Entradas

Implementación del Acuerdo de Paz en Caquetá avanza con destacadas acciones desde el territorio

Imagen
En el marco del evento ‘Diálogos sobre la Reincorporación y la Reintegración en el departamento del Caquetá’, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, presentó en Florencia, un balance de los logros alcanzados durante lo corrido del año 2023, además de los retos y desafíos que se tienen para el 2024 de acuerdo con los nuevos lineamientos emanados desde el Gobierno Nacional y la Dirección General de la entidad. Franklin González Ramírez, firmante de paz y enlace de reincorporación en el departamento, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las personas en reincorporación, las comunidades y la ARN. “Esto es un informe que, ojalá, no se diera los fines de año sino semestralmente para, así mismo, conocer los avances. Para el año 2024 hay varias expectativas; una de ellas desarrollar el Programa de Reincorporación Integral, PRI, con el Gobernador y los alcaldes electos”, expresó. Frente al tema, Angélica Rocío Ángel Chates, coordinadora de la ARN en Caquetá, exp...

Caquetá remó por la paz en el 4° Festival de Rafting “Remando por la Paz”

Imagen
Impulsar el proceso de reincorporación desde el departamento de Caquetá y transformar el territorio a través del cuidado del medio ambiente, fueron los objetivos del 4° Festival de Rafting ‘Remando por la Paz’, el cual se desarrolló en el municipio de San Vicente del Caguán durante tres días con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, y que contó con la participación de 230 personas que llegaron a las corrientosas aguas del río Pato y al antiguo ETCR Miravalle para hacer parte de este evento anual, que tiene su cita en el mes de noviembre.  Hermides Linares Montiel, firmante de paz y vicepresidente de la Liga de Rafting en Caquetá, manifestó su satisfacción al saber que la ciudadanía colombiana le apuesta al fortalecimiento de la Paz Total desde el sur del país. “Iniciamos con la reforestación de una quebrada cercana al aeropuerto de San Vicente del Caguán para rescatarla y cuidarla. Luego, aproximadamente, unas 60 personas, hicimos el descenso por e...

Firmantes de paz en Caquetá inciden en la construcción de políticas públicas

Imagen
En el Gobierno del Cambio, las mujeres y las personas LGTBIQ+ firmantes de paz son empoderadas para que sean agentes de cambio y accedan a programas y proyectos que mejoren sus condiciones de vida.  De cara al proceso electoral que se vive en la región, la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, con el apoyo de la Misión de Verificación de la ONU y la Oficina de Paz de la Universidad de la Amazonia en la construcción de la metodología de las jornadas, realizó una serie de Conversatorios por la Paz y la Reincorporación en Caquetá con las y los candidatos a las Alcaldías de Florencia, La Montañita, El Doncello, Puerto Rico, San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá, además de los aspirantes a la Gobernación, para fortalecer el papel de las mujeres y personas de los sectores LGTBI+ firmantes de paz en la política local. Allí, fueron sensibilizados frente a  la Paz Total desde la perspectiva de mujeres y género para el periodo 2024 - 2027 y su inclusión en los Pl...

JEP hace entrega digna en Caquetá de víctima de reclutamiento que llevaba 30 años desaparecida

Imagen
  Terminaron 30 años de incansable búsqueda para una familia en Caquetá. Este miércoles la JEP, en acción conjunta con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), entregó a sus seres queridos el cuerpo de un joven que, teniendo 15 años, fue víctima de reclutamiento a manos del Frente 15 de las extintas Farc-EP. Se trata de la primera persona identificada en el marco del Caso 07: ‘Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado’. El hallazgo se dio luego de la intervención que la JEP y la UBPD llevaron a cabo en el cementerio del corregimiento La Unión Peneya, en el municipio de La Montañita, Caquetá, en octubre de 2021. Durante esa diligencia judicial, tras 11 días de trabajo coordinado, los equipos forenses de las dos entidades recuperaron 47 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado, algunas de ellas reclutadas ilícitamente siendo menores de edad. La entrega digna, inhumación y ceremonia en memor...

Los mejores sabores y aromas del campo, en el paladar de los caqueteños

Imagen
‘Tayarú Tienda Amazónica’ genera empleo y es uno de los emprendimientos más recientes beneficiados por el Fondo Emprender del SENA. Abrió sus puertas para quedarse en el corazón de los caqueteños. Florencia (Caquetá), 17 de julio del 2023. Es una propuesta gastronómica especializada en la elaboración de alimentos con productos orgánicos de la región, con los que se les garantiza a los visitantes y consumidores un alto contenido nutritivo; estos son cultivados y cosechados por los agricultores de Caquetá. Se trata de ‘Tayarú Tienda Amazónica’. “Para nosotros como SENA, es muy satisfactorio ver cómo, de la mano del Fondo Emprender, más y más ciudadanos logran cristalizar sus sueños, convirtiéndose en empresarios de la región, tal como lo hizo César Augusto Ospina con su empresa Tayarú, que además de generar empleo, apoya los cultivadores y productores del campo”, explica Danny López Segura, director de la entidad en el Caquetá. En la actualidad son más de 320 empresas en el departamento ...

Este 20 de julio en Florencia Caquetá, celebremos juntos el orgullo que nos hace hijos de una misma Nación

Imagen
  Conozca las capacidades de los hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada, y la Policía, quienes engalanarán este próximo 20 de julio las principales vías de la capital del departamento de Caquetá. La Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, invita a los caqueteños a celebrar juntos la conmemoración de los 213 años del Día de la Independencia. El desfile militar y policial tendrá lugar en la ciudad de Florencia, desde las 9:00 am en el edificio Los Espejos, y culminará frente a la Décima Segunda Brigada. Este tradicional evento, que cada año se convierte un plan familiar, contará con una completa demostración de capacidades de las tropas de tierra, mar, rio y aire que día a día trabajan por la defensa, seguridad y bienestar de la población civil a lo largo y ancho de la Puerta de Oro de la Amazonía colombiana. Este 20 de Julio será la mejor oportunidad para rendir un homenaje a nuestros colores, cultura y raíces, razón por la cual el país entero celebrará con orgullo...

Excombatientes de las Farc rehacen su vida y trabajan de la mano de las comunidades

Imagen
El Programa Rutas PDET empodera a las mujeres para que lideren diversas iniciativas en Caquetá que les generen ingresos económicos sostenibles Con la firme convicción de empezar una nueva vida y ser ejemplo de reconciliación a través del trabajo con las comunidades del norte de Caquetá, Yudy Viviana Sánchez integra hoy la Fundación Semillas de Paz, Fundespaz, ubicada en la vereda Birmania, municipio de El Doncello, donde desarrollan tres proyectos productivos en una finca de 68 hectáreas gracias al apoyo del Programa Rutas PDET del Fondo Europeo para la Paz y que tiene como misión empoderar a las mujeres a través de la generación de ingresos económicos sostenibles.  Luego de pertenecer a las extintas Farc por cerca de treinta años y firmar los Acuerdos de Paz, en el 2019 decidió crear esta fundación con 57 personas más, quienes son víctimas del conflicto armado, habitantes del sector y personas en proceso de reincorporación que, como ella, quieren reconstruir el tejido social y apo...

Fueron encontrado con vida los niños que sobrevivieron a un acidente aereo y a 40 dias perdidos en la selva

Imagen
Los cuatro pequeños hermanos deambularon por 40 días en condiciones extremas en las selvas entre Guaviare y Caquetá. Este viernes, 9 de junio, y después de 40 largos y tensos días de búsqueda, los organismos de socorro y las Fuerzas Militares hallaron con vida a los cuatro pequeños hermanos que deambularon por las selvas entre Guaviare y Caquetá. Según información compartida por fuentes militares, los niños están débiles, pero bien y están siendo trasladados por helicóptero hasta la base de San José del Guaviare. Cerca de 100 hombres de las Fuerzas Militares altamente entrenados, junto con 20 indígenas de las comunidades de la zona, hicieron parte de la #OperaciónEsperanza. Con 11 aeronaves, vuelos de drones y equipos dotados con tecnología térmica y de visión nocturna, lograron dar con el paradero de Lesly Jacobombaire Mucutuy (13 años), Soleiny Jacobombaire Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy el bebé de un año de nacido. Al parecer...

El soldado López, es un profesor de música que enseña su talento en el Ejército Colombiano

Imagen
  Mayron López llegó a sus 20 años a prestar servicio militar y cumplió su sueño al interior del Ejército, al convertirse en un artista polifacético, siendo músico y profesor. Durante su carrera como soldado profesional, ha tenido la oportunidad de ser vocalista y clarinetista en el conjunto musical 12 orquesta del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°6 ubicado en Florencia, Caquetá, un departamento que a lo largo de los años ha enseñado que la paz, está por encima de los conflictos.  Entre sus múltiples talentos, López interpreta el saxofón, el bombo, los platillos, la trompeta, el barítono, la tuba, la guitarra y el piano, los cuales enseña a sus estudiantes, es decir, a sus compañeros de banda, soldados que además de prestar servicio militar, adquieren otro talento para llegar a cada rincón de los departamentos del Caquetá, Putumayo y Amazonas, y construir tejido social con las comunidades más apartadas y sembrar cercanía. «El amor por la música nace desde m...

El Ejército Nacional apoyó la recuperación de un ejemplar de águila arpía en zona rural del Caquetá

Imagen
A causa del desconocimiento que aún existe en el imaginario colectivo de los pobladores sobre este espécimen en vía de extinción, es usual que labriegos de zonas veredales de la región suelan confundirlos con "brujas" o, en otros casos, son objetivo de cazadores furtivos para luego ser exhibidos como trofeos y vender sus garras en el lucrativo pero oscuro mundo del tráfico ilegal de fauna silvestre. En el marco del Plan Amazonía y como producto del trabajo interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Agricultura de la Gobernación del Caquetá y el Hogar de Paso para Fauna Silvestre de la Universidad de la Amazonía, el pasado miércoles 24 de mayo se logró la recuperación de un águila arpía que se encontraba con una herida de consideración, al parecer causada por un arma de fuego, en una finca de la vereda Mononguete del municipio de *Solano* al suroccidente del departamento. Este exponente de águila arpía, la cual se encuentra en peligro inmi...