Entradas

Los mejores sabores y aromas del campo, en el paladar de los caqueteños

Imagen
‘Tayarú Tienda Amazónica’ genera empleo y es uno de los emprendimientos más recientes beneficiados por el Fondo Emprender del SENA. Abrió sus puertas para quedarse en el corazón de los caqueteños. Florencia (Caquetá), 17 de julio del 2023. Es una propuesta gastronómica especializada en la elaboración de alimentos con productos orgánicos de la región, con los que se les garantiza a los visitantes y consumidores un alto contenido nutritivo; estos son cultivados y cosechados por los agricultores de Caquetá. Se trata de ‘Tayarú Tienda Amazónica’. “Para nosotros como SENA, es muy satisfactorio ver cómo, de la mano del Fondo Emprender, más y más ciudadanos logran cristalizar sus sueños, convirtiéndose en empresarios de la región, tal como lo hizo César Augusto Ospina con su empresa Tayarú, que además de generar empleo, apoya los cultivadores y productores del campo”, explica Danny López Segura, director de la entidad en el Caquetá. En la actualidad son más de 320 empresas en el departamento ...

Este 20 de julio en Florencia Caquetá, celebremos juntos el orgullo que nos hace hijos de una misma Nación

Imagen
  Conozca las capacidades de los hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada, y la Policía, quienes engalanarán este próximo 20 de julio las principales vías de la capital del departamento de Caquetá. La Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, invita a los caqueteños a celebrar juntos la conmemoración de los 213 años del Día de la Independencia. El desfile militar y policial tendrá lugar en la ciudad de Florencia, desde las 9:00 am en el edificio Los Espejos, y culminará frente a la Décima Segunda Brigada. Este tradicional evento, que cada año se convierte un plan familiar, contará con una completa demostración de capacidades de las tropas de tierra, mar, rio y aire que día a día trabajan por la defensa, seguridad y bienestar de la población civil a lo largo y ancho de la Puerta de Oro de la Amazonía colombiana. Este 20 de Julio será la mejor oportunidad para rendir un homenaje a nuestros colores, cultura y raíces, razón por la cual el país entero celebrará con orgullo...

Excombatientes de las Farc rehacen su vida y trabajan de la mano de las comunidades

Imagen
El Programa Rutas PDET empodera a las mujeres para que lideren diversas iniciativas en Caquetá que les generen ingresos económicos sostenibles Con la firme convicción de empezar una nueva vida y ser ejemplo de reconciliación a través del trabajo con las comunidades del norte de Caquetá, Yudy Viviana Sánchez integra hoy la Fundación Semillas de Paz, Fundespaz, ubicada en la vereda Birmania, municipio de El Doncello, donde desarrollan tres proyectos productivos en una finca de 68 hectáreas gracias al apoyo del Programa Rutas PDET del Fondo Europeo para la Paz y que tiene como misión empoderar a las mujeres a través de la generación de ingresos económicos sostenibles.  Luego de pertenecer a las extintas Farc por cerca de treinta años y firmar los Acuerdos de Paz, en el 2019 decidió crear esta fundación con 57 personas más, quienes son víctimas del conflicto armado, habitantes del sector y personas en proceso de reincorporación que, como ella, quieren reconstruir el tejido social y apo...

Fueron encontrado con vida los niños que sobrevivieron a un acidente aereo y a 40 dias perdidos en la selva

Imagen
Los cuatro pequeños hermanos deambularon por 40 días en condiciones extremas en las selvas entre Guaviare y Caquetá. Este viernes, 9 de junio, y después de 40 largos y tensos días de búsqueda, los organismos de socorro y las Fuerzas Militares hallaron con vida a los cuatro pequeños hermanos que deambularon por las selvas entre Guaviare y Caquetá. Según información compartida por fuentes militares, los niños están débiles, pero bien y están siendo trasladados por helicóptero hasta la base de San José del Guaviare. Cerca de 100 hombres de las Fuerzas Militares altamente entrenados, junto con 20 indígenas de las comunidades de la zona, hicieron parte de la #OperaciónEsperanza. Con 11 aeronaves, vuelos de drones y equipos dotados con tecnología térmica y de visión nocturna, lograron dar con el paradero de Lesly Jacobombaire Mucutuy (13 años), Soleiny Jacobombaire Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy el bebé de un año de nacido. Al parecer...

El soldado López, es un profesor de música que enseña su talento en el Ejército Colombiano

Imagen
  Mayron López llegó a sus 20 años a prestar servicio militar y cumplió su sueño al interior del Ejército, al convertirse en un artista polifacético, siendo músico y profesor. Durante su carrera como soldado profesional, ha tenido la oportunidad de ser vocalista y clarinetista en el conjunto musical 12 orquesta del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°6 ubicado en Florencia, Caquetá, un departamento que a lo largo de los años ha enseñado que la paz, está por encima de los conflictos.  Entre sus múltiples talentos, López interpreta el saxofón, el bombo, los platillos, la trompeta, el barítono, la tuba, la guitarra y el piano, los cuales enseña a sus estudiantes, es decir, a sus compañeros de banda, soldados que además de prestar servicio militar, adquieren otro talento para llegar a cada rincón de los departamentos del Caquetá, Putumayo y Amazonas, y construir tejido social con las comunidades más apartadas y sembrar cercanía. «El amor por la música nace desde m...

El Ejército Nacional apoyó la recuperación de un ejemplar de águila arpía en zona rural del Caquetá

Imagen
A causa del desconocimiento que aún existe en el imaginario colectivo de los pobladores sobre este espécimen en vía de extinción, es usual que labriegos de zonas veredales de la región suelan confundirlos con "brujas" o, en otros casos, son objetivo de cazadores furtivos para luego ser exhibidos como trofeos y vender sus garras en el lucrativo pero oscuro mundo del tráfico ilegal de fauna silvestre. En el marco del Plan Amazonía y como producto del trabajo interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Agricultura de la Gobernación del Caquetá y el Hogar de Paso para Fauna Silvestre de la Universidad de la Amazonía, el pasado miércoles 24 de mayo se logró la recuperación de un águila arpía que se encontraba con una herida de consideración, al parecer causada por un arma de fuego, en una finca de la vereda Mononguete del municipio de *Solano* al suroccidente del departamento. Este exponente de águila arpía, la cual se encuentra en peligro inmi...

Se intensifica búsqueda de los cuatro menores de edad extraviados en selvas de Caquetá

Imagen
Los esfuerzos de búsqueda de los cuatro menores de edad de 13, 9, 4 años, y un bebé de 11 meses, se han intensificado en las últimas horas, luego del hallazgo de nuevas pistas que podrían dar indicios sobre su paradero.   En las últimas horas, gracias a la orientación del camino Ulises, las Fuerzas Especiales ubicaron el que sería un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas. Allí los uniformados encontraron unas tijeras y unas “moñitas” que usualmente emplean las mujeres para sujetar el cabello.   Este hecho, que continúa llenando de ánimo y esperanza a las tropas en la zona, se convierten en un nuevo indicio para orientarlos en las labores de búsqueda y rescate de la aeronave accidentada hace 17 días, y que denotan la fortaleza de estos menores para sobrevivir a pesar de la tragedia y en medio de la selva.   De otro lado, esta mañana un equipo judicial, fue enviado en helicópteros del Ejército Nacional, hacia el punto donde fue localizada la aeronave Ce...

"Embustero", catalogan las FARC-EP al Alcalde de Cartagena del Chairá

Imagen
Durante la últimas semanas los medios regionales en el departamento del Caquetá,  hemos cubierto la situación de orden público que se ha registrado en el municipio de Cartagena del Chairá.  A través de fuentes oficiales,  se nos ha informado sobre: la difícil situación de conectividad por la "orden" de apagar las antenas de la empresa claro, además las amenazas contra la vida del alcalde de este municipio,  Edilberto Molina Hernández. Como espacios de información hemos replicado la información suministrada tanto del orden nacional [Ministro de las TIC Mauricio Lizcano], como local. En las últimas horas se conoció el siguiente vídeo, donde el frente Jorge Briceño hace claridad sobre algunos hechos que se han difundido en los medios de comunicación. 

Presidente Petro planteó la necesidad de una Fuerza Pública dialogante, digna y con audacia

Imagen
  En la entrega de mando de la Dirección de la Policía Nacional al general William René Salamanca, el Presidente Gustavo Petro planteó la necesidad de que en Colombia haya una Fuerza Pública dialogante, digna y con audacia para construir una “verdadera nación”. En la ceremonia, que se realizó en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, el Mandatario comentó que hoy existe más confianza en la Policía por parte de la ciudadanía, lo que significa “que se están haciendo las cosas bien”, por lo que insistió en que para reforzar esos lazos debe haber una “alianza entre la Fuerza Pública y el pueblo colombiano”. “Si hay desconfianza entre el pueblo y la fuerza pública la democracia se acaba y la paz ni la soñamos”, dijo al reiterar que “se ha avanzado en la confianza, eso hace que la Policía tenga que hacer un mayor esfuerzo en la tarea, el compromiso con las ciudadanías más débiles”. Por esta razón, enfatizó que “cuando la Fuerza Pública en general y la Policía, en especial, p...

Comunidades campesinas de la Amazonía conservan el bosque como opción de vida

Imagen
 ‘Conservar para producir’, esa es la consiga de 80 familias campesinas de zona rural de Florencia, Caquetá, que encontraron en el bosque, una despensa de materias primas para la transformación de Productos Forestales No Maderables – PFNM, en cosméticos y alimentos saludables. Y es que, a pesar que durante años tumbar árboles y quemar la selva se asoció al progreso en la región, hoy la protección de la naturaleza se ha convertido en el motor de las actividades económicas de la Asociación de Prosumidores Agroecológicos que hace parte de Agrosolidaria Seccional Florencia, con quienes el Programa Amazonía Mía de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional- USAID, suscribió el convenio ‘Bioeconomía Amazónica, una opción de vida’, para fomentar la conectividad y conservación de coberturas con enfoque de paisaje. “Este convenio es una oportunidad de continuar con sus procesos de aprendizaje, fortalecer las economías locales, los procesos organizativos que acompaña Agros...