Entradas

En una operación militar fueron incautados más de 290 kilos de pasta base de coca en Caquetá

Imagen
En desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico, tropas del Ejército Nacional, en un trabajo coordinado con Policía e interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, logran el decomiso de más 290 kilos de pasta base de coca en el municipio de Florencia, en el departamento de Caquetá.  La acción de interdicción se logró cuando soldados del Batallón de Infantería N.° 34 Juanambú adelantaron el registro a un vehículo de transporte de alimentos, y tras la inspección, en la unidad de refrigeración hallaron 261 paquetes envueltos en plástico, cargamento avaluado en aproximadamente 800 millones de pesos.  El resultado que dejó a un sujeto capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes se efectuó en la vía que del municipio de Morelia conduce a la capital del departamento, sobre el sector Nueva Colombia, en el kilómetro 4.  El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, mientras que el ca...

La Ruta 90 de Cine Colombia llegó a Cartagena del Chairá

Imagen
Con el propósito de generar espacios de recreación y sano esparcimiento, así como el fortalecimiento del aprovechamiento del tiempo libre, Cine Colombia, en alianza con la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Alcaldía Municipal de Cartagena del Chairá, llegó hasta el casco urbano de este municipio y a las inspecciones de Remolinos y Santafé del Caguán, en el departamento de Caquetá. A bordo de unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 31 se trasladó vía fluvial cerca de una tonelada de equipos junto con el personal técnico de Cine Colombia, quienes apoyados con los Infantes de Marina realizaron la adecuación e instalación de los mismos, permitiendo un total de cinco funciones gratuitas que beneficiaron a más de tres mil personas. Esta iniciativa entre el sector público y privado ha permitido el fortalecimiento cultural en las comunidades más alejadas de la geografía colombiana, llegando a distintos municipios y veredas en los departamentos de Amazonas, Bolívar,...

Las disidencias de las FARC, volvieron a amenazar a el alcalde de Cartagena del Chairá, en el Caquetá.

Imagen
El mandatario teme por su vida y analiza posibilidad de salir del municipio. Además, hizo énfasis en la presión a la población civil para que el pago de vacunas a ese grupo ilegal.  El alcalde de Cartagena del Chairá, Edilberto Molina Hernández, nuevamente denuncia amenazas contra su vida por parte de este grupo armado ilegal que apera en la región, conocidos como Disidencias de las FARC o GAOr. 62 Carolina Ramírez, las intimidaciones vendrían ocurriendo desde finales del 2022, incluso sin que este grupo acate el cese al fuego anunciado por el gobierno de Gustavo Petro, con estas estructuras al margen de la ley. “Apareció sobre una vía en la salida del municipio un artefacto explosivo que, supuestamente, era para atentar contra el vehículo de la Unidad Nacional de Protección donde me movilizo”, expresó el mandatario local, quien además denunció la presencia de carteles y panfletos en algunos centros poblados del municipio Caqueteño. El alcalde declaró que, a una persona beneficiada...

La Dj Valentina Trespalacios fue asesinada y dejada dentro de una maleta en Bogotá

Imagen
Las autoridades revelaron la identidad de la mujer que fue encontrada sin vida dentro de una maleta en un contenedor de basuras en Bogotá. El hallazgo se dio en la tarde del domingo 22 de enero en pleno parque del barrio Los Cambulos, localidad de Fontibón, donde fue abandonado el maletín que contenía el cuerpo y que despertó la curiosidad de un habitante de calle que terminó haciendo el macabro descubrimiento. luego del procedimiento de levantamiento de cadáver e identificación del cuerpo se conoció que la víctima es Valentina Trespalacios, una reconocida Dj de la capital y quien además se había dado a conocer con sus presentaciones y toques en varias discotecas del país. La joven tenía 23 años y además era bastante activa en redes sociales donde publicaba constante contenido sobre sus shows como Dj por discotecas de Colombia; solo en Instagram Valentina contaba con más de 16.000 seguidores. "Ella apareció en una maleta, desmembrada y nosotros les estamos pidiendo a las autoridad...

Murió el diputado Balvino Polo, en zona rural del municipio de curillo

Imagen
Segun la información preelininar  un infarto fulminante habría acabado con la vida del dirigente político y líder social Balvino Polo, actual vicepresidente de la Asamblea Departamental del Caquetá.  Balvino, estaba de descanso en una finca por en el municipio de Curillo al sur del departamentodel Caquetá, pese a que intentaron reanimarlo no fue posible evitar su fallecimiento. El dirigente político Fidel Prieto Valencia, y compañero de lucha política posteo el siguiente mensaje: Hoy la alternatividad política del Caquetá, pero principalmente los sectores rurales y el  campesinado, han perdido un luchador incansable, un hombre dedicado a la defensa del territorio, de los derechos humanos y el agro. Hoy perdemos un hombre que era el presente político y para muchos, era pieza fundamental en nuestro futuro; compañero, hoy nos dejas un legado de lucha y perseverancia, hoy te despides dejándonos un compromiso inquebrantable en defensa de los sectores sociales más vulnerables d...

Plan retorno de Reyes en el Departamento del Caquetá

Imagen
La Policía Nacional en el departamento de Caquetá ha dispuesto de todas sus capacidades logísticas, tecnológicas y humanas durante el plan retorno del lunes fin de semana de puente festivo de reyes.  Más de 1300 hombres y mujeres policías que continúan desarrollando actividades educativas, de control, prevención y seguridad vial, verificando el comportamiento de los ciudadanos sobre los corredores viales del departamento, con el fin de evitar accidentes de tránsito, asegurar que las familias retornen a sus hogares sin ningún inconveniente y proteger los derechos de las comunidades de Caquetá. Han salido e ingresado al departamento más de 12 mil vehículos automotores y se espera que durante la noche salgan e ingresen otros 3 mil. Por ello, la policía intensifica su presencia en las vías e invita a la comunidad a informar y denunciar cualquier situación que coloque en riesgo la vida, honra y bienes de las personas.

Colombia toma chocolate caliente en esta Navidad

Imagen
En medio de fuertes lluvias llegó la Navidad para acercar a los colombianos alrededor de un chocolate caliente. Esta bebida, proveniente del fruto del cacao, ha sido por muchos años un motivo de celebración y de encuentro para las familias en el país. Aunque sus preparaciones varían por departamento, el chocolate caliente se disfruta tanto en las regiones tropicales y a nivel del mar como en el altiplano y en regiones más frías. No es para menos: desde antes de la colonización, la bebida de cacao era venerada en diferentes culturas indígenas a lo largo del continente. Por sus propiedades revitalizantes, se utilizó en brebajes que llegaron a ser considerados como bebidas de los dioses.  Dada la importancia de este fruto, a través del programa Cacao para la Vida: más bosques en la Amazonía, en Colombia se busca consolidar una cadena de valor del cacao resiliente, transparente y libre de deforestación que garantice el bienestar de las familias cacaoteras del piedemonte amazónico. Un c...

En Puerto Guzmán, duro golpe a la explotación ilícita de yacimientos mineros

Imagen
Una operación contra la explotación ilícita de yacimientos mineros se realizó en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, departamento del Putumayo, donde el Ejército Nacional, la Policía Nacional, La Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, lograron la inutilización de seis máquinas amarillas y seis unidades productoras mineras, las cuales eran utilizadas para la producción de aproximadamente 18 kilos de oro mensuales, el cual tendría un costo en el mercado ilegal de cinco mil  millones de pesos. Las máquinas, pertenecerían al grupo armado organizado residual Estructura 48 autodenominados Comandos de la Frontera, quienes, por medio de la explotación de recursos naturales, financian las acciones terroristas en contra de la población civil y de los integrantes de la Fuerza Pública. Las maquinas avaluadas en 1.800.0000 millones de pesos, ocasionaban un impacto ambiental en un área general de 30  hectáreas, generando una deforestación que corresponde aproximadamente a 1...

El programa Fe en Colombia del Ejército Nacional capacita a comunidad educativa en emprendimiento

Imagen
A través de caminatas ecológicas y mesas de reflexión y diálogo, los docentes, estudiantes y administrativos de la Institución Educativa La Salle en el municipio de Florencia - Caquetá, vienen participando en una serie de talleres pedagógicos con los que buscan favorecer sus habilidades para la planeación de una feria artística, cultural y de emprendimiento. De igual forma, el programa Fe en Colombia desde sus líneas de acción y el amplio recorrido en procesos de emprendimiento y productividad con grupos étnicos, genera un intercambio de experiencias con la comunidad educativa para la elaboración de utensilios en mostacilla, teniendo en cuenta que, el predio de la institución cuenta con petroglifos tallados por nuestros antepasados; iniciativa que proyecta a la institución como un potencial turístico. «La presencia de Fe en Colombia nos brinda la posibilidad de mejorar las capacidades que tenemos como planta educativa y en especial nos retroalimentan los aprendizajes que han tenido en ...

Lucha frontal contra la minería ilegal en el Departamento del Caquetá

Imagen
La Policía Nacional en Caquetá a través de la seccional de Carabineros y Seguridad Rural en coordinación con el C.T.I. de la Fiscalía General de la Nación y Ejercito Nacional, adelantó una operación en contra de la explotación ilícita de yacimientos mineros en zona rural del municipio de San José del Fragua Caquetá.  En el desarrollo de la operación se logró la captura de cuatro personas, la inutilización de dos dragas de fabricación casera y cuatro motores tipo V, los cuales eran utilizados para la extracción ilícita de minerales. Cabe resaltar que con estos elementos se estaba realizando actividades de explotación a yacimientos mineros y afectando de manera significativa el ecosistema. Teniendo en cuenta este contexto de la dinámica criminal, la Policía Nacional continuará desarrollando acciones diferenciales contra todos los fenómenos que afectan la convivencia y seguridad humana, en especial contra la explotación ilícita de minerales y la destrucción sistemática del medio ambie...