Entradas

En Caquetá, 70 menores se beneficiaron de la estrategia ‘Mambrú, esto es otro cuento’.

Imagen
Durante la clausura de la sexta edición de la estrategia ‘Mambrú, esto es otro cuento’, 70 niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio de Cartagena del Chairá vivieron una mañana llena de alegría, baile y aplausos. La iniciativa, liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, busca fortalecer los entornos protectores de los menores y evitar su ingreso a los grupos armados ilegales.   Alba Ruby Marín Solarte, persona en proceso de reincorporación e integrante del Comité de Impulso de este proyecto, explicó que gracias a estas actividades se acabaron los conflictos entre los infantes que habitan en los barrios 1 de enero, El Triunfo, Alto Mirador y Jhon Quintero, quienes recibieron además una formación específica, en fútbol, práctica deportiva que sirvió para reforzar valores como el liderazgo, el compañerismo y la sana convivencia.  “Entre ellos se imponían límites y no podían pasar de un sector a otro porque, como algunos estaban armados, ...

Sergio, el presunto cabecilla y explosivista del GAO,r Jorge Briceño Suárez que fue capturado en Florencia

Imagen
Gracias al trabajo interinstitucional y coordinado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, permite obtener resultados importantes en la lucha frontal contra el crimen organizado, garantizando la seguridad y convivencia ciudadana de los habitantes de Caquetá. En las últimas horas, en el casco urbano de Florencia se logró capturar mediante orden judicial a Sergio Amado conocido en el argot criminal como ‘Sergio’, presunto cabecilla y explosivista del GAO,r Jorge Briceño Suarez.     • Nuestras unidades de la SIJIN, SIPOL Y GAULA en coordinación con la Fiscalía 162 especializada contra el crimen organizado, realizaron la captura mediante orden judicial de Sergio Amado conocido en el mundo delincuencial como ‘Sergio’, cabecilla y explosivista del GAO,r Jorge Briceño Suarez, sindicado por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas de uso exclusivo de las fuerzas militares. • ...

Deforestación: ¿cómo la ven niños y niñas?

Imagen
   A través de dibujos, y con el apoyo de profesores de las instituciones educativas y colaboradores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, cientos de niños y niñas de las regiones amazónicas tuvieron la oportunidad de responder a la pregunta ¿cómo ves la deforestación desde tu territorio?   Un total de 262 dibujos fueron entregados al Instituto SINCHI provenientes de diferentes instituciones en Belén de Los Andaquies en Caquetá y Leticia en Amazonas, entre ellas; la Escuela Normal Superior Marceliano Eduardo Caynes Santacana, la Institución Educativa Indígena San Juan Bosco, la Institución Educativa Francisco del Rosario Vela González, el Colegio Selvalegre y el Colegio Naval.   Los dibujos de cientos de niños serán compartidos a través de la plataforma Galería Así vemos la deforestación y divulgados en la campaña de redes sociales #AsíVemosLaDeforestación que estará disponible durante el mes de Julio.   De otra parte, el ...

En Solano y El Paujil se habilitan nuevas zonas para llevar a cabo la restitución de tierras

Imagen
Así destacó Fernando Cuellar los resultados del Comité Operativo Local de Restitución de Tierras con los cuales se sigue afianzando el proceso de atención a los campesinos afectados por el desplazamiento forzado y el despojo de tierras en los 16 municipios que hacen parte de este departamento.   Con esta decisión, la Unidad de Restitución de Tierras con sede en Caquetá, llegará a 38 veredas del municipio de Solano las cuales se identifican así: El Danubio, El Roble Buenos Aires, Tres Ríos, Sincelejo, Honduras, Casacunte, El Diamante XXI, La Bamba, El Rosal, El Encanto, Alto Consaya, Los Laureles, Mononguete, El Porvenir, El Rubí, Campo Bonito, La Carolina, Las Brisas, Las Palmas, Miravalle, Montegrande, Las Mercedes, Alternativa, Bajo Sevilla, Los Ángeles, Cristalina Sevilla, Puerto Las Mercedes, Sombrederos, El Carmen, El Vergel Sevilla, La Independencia, La Cabaña, La Cabañita, La Esmeralda Sevilla, Potreros, Reina Sevilla, El Sacrificio y Hericha.   De esta maner...

Ejército Nacional invita a los habitantes del Caquetá, Putumayo y Amazonas a votar seguros en la segunda vuelta electoral

Imagen
Más de 7.000 soldados que conforman las unidades de la Sexta División del Ejército Nacional se encuentran desplegados por tierra, río y aire con la misión de brindar acompañamiento y asistencia a los ciudadanos que saldrán este domingo a ejercer su derecho al voto en los 299 puestos de votación establecidos en la Amazonía colombiana. De la misma manera en que transcurrió la pasada jornada electoral y con el fin de generar las condiciones necesarias para el libre desarrollo de la democracia, el Ejército Nacional ha dispuesto de todo su personal para hacer presencia no solo en las zonas rurales, sino también en las cabeceras municipales de los departamentos del Amazonas, Caquetá, Putumayo y un municipio del departamento del Cauca. Ahora bien, teniendo en cuenta que el Ejército Nacional dispone con más de 240.000 militares, entre hombres y mujeres, es la Fuerza más grande con la que cuenta el Estado colombiano y sobre la cual recae la responsabilidad constitucional de proporcionar la segu...

¡Isis la canina antiexplosivos de la Armada Colombiana!, que defiende la Amazonía

Imagen
La Armada de Colombia con el fin de intensificar los dispositivos de seguridad sobre los ríos, muelles y riberas de la Amazonía durante la segunda vuelta de Elecciones Presidenciales 2022, desplegó 10 caninos de especialidad antiexplosivos junto a 569 hombres, los cuales brindarán seguridad y garantizarán el normal desarrollo de este importante evento democrático que vivirá el país el próximo domingo. Isis es una canina de raza labrador entrenada para detectar explosivos, con más de tres años de servicio en la Institución Naval, ella acompañará al Equipo Antiexplosivos y Desminado (EXDE) de la Armada de Colombia hasta el municipio de Solano- Caquetá, donde será la encargada de verificar la seguridad de los principales embarcaderos y 18 mesas de votación instaladas, con el fin de garantizar lugares libre de explosivos y minas antipersonales. Este domingo, a bordo de un Bote de Apoyo Fluvial, Isis navegará sobre el río Caquetá para cumplir la misión de proteger y salvaguardar la vida de ...

Turismo ecológico, jalonador de la economía sostenible de la Amazonía

Imagen
 En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró ayer, Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presidió en Mesetas (Meta) la ceremonia de cierre de la primera fase del proyecto de turismo de naturaleza Ruta Sierra de la Macarena, ejecutado por la Corporación Natupaz. El ministro inauguró la adecuación de senderos ecológicos, entregó la certificación profesional a 30 guías turísticos y equipos para actividades como rafting, kayak y avistamiento de aves, entre estos botes, remos, chalecos salvavidas, binoculares y cámaras fotográficas y de video. El turismo de naturaleza es una alternativa productiva que se promueve desde el Programa Visión Amazonía, iniciativa del Ministerio de Ambiente, en diferentes regiones de la Amazonía colombiana. Esta alternativa ofrece una opción económica sostenible y rentable para que la comunidad transforme el futuro del bosque y contribuya a mantenerlo en pie. “Reconocemos que gran parte de la comunidad de la A...

Atentado terrorista en Cartagena del Chairá deja cuatro personas muertas, ¡entre ellas un niño de tres años!

Imagen
El día Viernes a las 10:05 a.m, en el sector de Morichal, se presentó la activación de un artefacto explosivo el cual al parecer se encontraba instalado a un costado de una vía terciaria.  Los hechos se presentaron cuando un dispositivo policial en actividades de patrullaje en camioneta se trasladaba por el sector, producto de la explosión estas son las personas que resultaron fallecidas y lesionadas: Personas fallecidas   - Jimmy Lozano Orjuela de 29 años (conductor del moto-carro).  - Dany Shirley Parra Erran de 24 años (madre del menor) - Erick Santiago Meneses Parra de 3 años. - Betsabeth Meneses de 57 años (abuela del menor) Estas personas provenían de la vereda La Chipa del municipio de San Vicente del Caguán, con el fin de realizar compra de víveres en el casco urbano del Cartagena del Chairá.  Personas lesionadas - Jorge Eliecer Trujillo Arenas de 33 años (lesionado en el brazo derecho, se encuentra estable según parte médico) - Carlos Andrés García Sánchez d...

Exalcade de Florencia se entrego a la Justicia tras condena por Corrupción

Imagen
Andrés Mauricio Perdomo Lara era requerido para cumplir condena de 7 años de prisión y se presentó en el búnker de la Fiscalía en Bogotá. El ex secretario de obras públicas, también condenado se entregó en Florencia.  Ante la Fiscalía General de la Nación se entregó este jueves 9 de junio el exalcalde de Florencia (Caquetá), Andrés Mauricio Perdomo Lara (2016-2019), tras ser vencido en juicio en mayo pasado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.  Perdomo Lara se presentó de manera voluntaria ante el CTI en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, al conocer de la orden de captura que pesaba en su contra para darle cumplimiento a la pena impuesta de 7 años de prisión. De igual manera, días atrás se presentó ante el CTI en Florencia el también condenado Diego Andres Cuellar Silva, ex secretario de obras públicas, sentenciado a la pena de 6 años de prisión.   Los hechos La contundenc...

ONG Apunta desafíos alimentarios para el próximo presidente de Colombia

Imagen
De cara a las elecciones presidenciales, la ONG Sinergia Animal presenta una lista de desafíos para el sistema alimentario de Colombia, como la mitigación del cambio climático, el combate de la deforestación y la prevención de futuras pandemias. La comunidad científica internacional y organismos como las Naciones Unidas han alertado sobre la necesidad de transformar nuestras dietas y el próximo gobierno colombiano deberá enfrentar desafíos que van más allá del acceso a los alimentos. Por ello, la ONG internacional Sinergia Animal ha elaborado una lista de los que considera serán los retos más urgentes para el futuro mandato. Mitigación del cambio climático y deforestación  Si no se detienen o reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), Colombia podría perder hasta $4.54 billones de pesos anuales, de acuerdo con un estudio del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam. La misma entidad señaló que “el sector que más contribuye a este fenómeno...