Entradas

Ejército Nacional atiende emergencias causadas por fuertes lluvias en el Putumayo

Imagen
En la madrugada de este domingo 24 de abril, dos barrios del municipio de Valle del Guamuez, Putumayo, resultaron inundados debido al desbordamiento de algunos afluentes de la región, debido a las fuertes lluvias que se presentaron durante toda la noche en el departamento; fue así como soldados del Batallón Especial, Energético y Vial N.º9 de la Brigada 27 y el Batallón de Acción Integral N.º6, atendieron de manera inmediata el llamado de la comunidad, y en apoyo a las autoridades civiles, llegaron para ayudar a la población civil.   Allí, junto a la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y los mismos habitantes, iniciaron la labor para sacar los enseres de las viviendas y ayudar con la evacuación de las familias.  Nuestra Brigada de Selva Nº27 ratifica su compromiso con las instituciones, las autoridades civiles y los putumayenses, poniendo a disposición todas sus capacidades para ayudar a estás familias durante la ola invernal. 

Ejército incauta 119 kilogramos de pasta base de coca que sería distribuida en el Caquetá

Imagen
 Ya son más de 401 kilogramos de pasta base de coca que se han incautado en lo corrido del 2022 en el departamento. En desarrollo de una operación coordinada e interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la incautación de más de 119 kilogramos de pasta base de coca y un vehículo tipo camión en el cual se transportaba el alcaloide.  Resultado de la operación, fue capturado un sujeto por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, quien quedó a disposición de las autoridades competentes.  Según información recopilada por inteligencia militar, a través de este duro golpe se afectan las finanzas del grupo armado organizado residual estructura Miller Perdomo y se logra evitar la distribución de esta sustancia, protegiendo a las familias de este flagelo que por tantos años ha perjudicado a los colombianos.  El Ejército Nacional continuará adelantando operaciones contra el narcot...

Un hombre fue enviado a la cárcel tras, al parecer, haberle propinado una golpiza a su pareja que hoy está en cuidados intensivos en Florencia

Imagen
  Ante un juzgado penal municipal con funciones de control de garantías de Florencia (Caquetá), la Fiscalía General de la Nación logró fuera legalizada la captura en flagrancia de Germán Silva Rodríguez, sorprendido en su residencia tras haber presuntamente atacado a golpes a su esposa este lunes 18 de abril en el barrio Nueva Colombia de la ciudad.   Por estos hechos, el ente acusador le imputó cargos por tentativa de feminicidio agravada, ya que la mujer permanece en estado delicado de salud en un centro asistencial de la ciudad, y fue enviado a la cárcel como medida de aseguramiento restrictiva de la libertad por la gravedad de la conducta cometida.   Actividades propias de investigación del ente acusador dan cuenta que la mujer vendría siendo víctima de un ciclo de violencia por lo cual quería alejarse de su pareja y terminar la relación.   El día de los hechos, vecinos lograron escuchar sus gritos de auxilio, por lo que dieron aviso a las autoridades a quienes e...

Desde SENNOVA se impulsan y fortalecen los semilleros de investigación en Caquetá.

Imagen
Nueve semilleros de investigación se consolidan en el territorio caqueteño, en donde participan aprendices e instructores del Centro Tecnológico de la Amazonia.  A través del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico SENNOVA, La Entidad en esta región del sur del país, impulsa y promueve los Semilleros de Investigación, como una de las estrategias centrales para fortalecer la formación profesional integral, en donde los aprendices del Centro Tecnológico de la Amazonia son protagonistas. “La investigación e innovación fortalecen y dinamizan la formación integral y por esta razón, contamos con el Grupo de Investigación e Innovación para el Desarrollo de la Amazonia, GIIDA, reconocido por Minciencias y del cual hacen parte 9 semilleros de investigación en diversas áreas del saber y el hacer” destacó, Danny López Segura, director del SENA en Caquetá. Los semilleros presentes en la actualidad son: Semillero de Investigación en Medio Ambiente y Producción Sostenible –...

Condenada una pareja a 8 años y medio de prisión por homicidio en Caquetá

Imagen
Jeferson Andrés Gasca Trujillo y María Isabel Bolaños Moreno fueron condenados a la pena de 8 años y medio de prisión por su responsabilidad en un homicidio ocurrido a finales del año pasado en Florencia (Caquetá).   La Fiscalía General de la Nación logró a través de un despacho de la Unidad de Vida de la Seccional Caquetá esta condena mediante preacuerdo, en la cual la pareja aceptó su responsabilidad en los hechos, logrando una rebaja en la pena.   El crimen ocurrió en el barrio Tovar Zambrano de la capital caqueteña, el 24 de noviembre de 2021, cuando en medio de una riña Gasca Trujillo y Bolaños Moreno agredieron con un cuchillo a Ronaldo Cifuentes Chapal, quien debido a la gravedad de las múltiples heridas sufridas murió en un centro médico poco después.   Los móviles que generaron este homicidio están relacionados con un problema que sostuvo la víctima fatal con la mujer, por lo que ella y su pareja tomarían venganza.

Cerca de 500 kilogramos de explosivos y 22 fusiles fueron incautados a los grupos armados organizados residuales en el Putumayo

Imagen
  En desarrollo de operaciones militares conjuntas y coordinadas entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, en las últimas horas fueron ubicados tres depósitos ilegales en diferentes áreas del departamento del Putumayo. Allí fueron hallados explosivos, armamento e intendencia, material con el cual se pretendía atentar contra la integridad de la población civil y la Fuerza Pública.  El primer resultado se dio en la vereda el Espinal, zona rural del municipio de San Miguel. Allí las tropas hallaron empacados en costales 443 kilogramos de explosivo tipo ANFO. Según expertos, con este material los terroristas habrían podido fabricar más de 500 artefactos explosivos, entre ellos, minas antipersonales, las cuales serían empleadas en acciones terroristas contra la población civil, la Fuerza Pública o la infraestructura petrolera de la región. Este material fue destruido de manera controlada por los soldados del Grupo de Explosivos y Demoliciones del Ejér...

Alcaldía de Cartagena del Chairá realizó rendición de cuentas vigencia 2021

Imagen
El pasado viernes 18 de marzo de 2022, en el Centro de Integración Ciudadana CIC, de Cartagena del Chairá, el alcalde Edilberto Molina Hernández, acompañado de la gestora social Liliana Gutiérrez Flórez, el coronel Edilberto Restrepo Pérez de la Armada Nacional, el Mayor Zuluaga comandante de estación de Policía, sus secretarios de despacho, funcionarios de dependencias de la administración municipal El Cambio Es Ahora, el gerente de Somos Chairá E.S.P., la directora del Instituto de Cultura Recreación Deporte y Turismo IMCRDT, en audiencia pública rindieron cuentas de la vigencia 2021, dónde dieron a conocer obras en ejecución, contratos realizados y desiertos, inversiones en el sector rural y urbano, que benefician a gran parte de población Chairense, dando cumplimiento al plan de desarrollo en más de un 80%, superando así las expectativas y haciendo rendir los recursos públicos en este municipio. Las obras destacadas son; el Estadio municipal por un valor de $3.600 millones de pesos...

Ejército Nacional recupera cinco menores de edad de las manos de las disidencias de las Farc en el Caquetá

Imagen
  En desarrollo de operaciones militares llevadas cabo durante el primer trimestre del 2022, se han logrado recuperar a cinco menores de edad, dos de ellos en el sector conocido como Puente Camargo en el municipio de San Vicente del Caguán, quienes fueron reclutados de manera forzada por integrantes del Grupo Armado Organizado residual Estructura Jorge Briceño Suárez. Según información obtenida por inteligencia militar, los menores de edad llevaban cerca de diez meses en la organización como guerrilleros y estarían bajo el mando de los sujetos conocidos como alias Gentil Duarte y alias Tatis. Producto de esta operación, fueron incautados una pistola, un revolver, municiones y proveedores para las mismas.  En la verada La Ceiba, sobre la vía que comunica a municipio de San Vicente del Caguán con Puerto Rico, Caquetá, otro menor de edad fue recuperado de la anteriormente mencionada estructura criminal, y quien, según sus declaraciones, estuvo sometido en dicha organización cerca...

Así se revive la cultura de siglos del pueblo indígena tukano

Imagen
Las tradiciones del pueblo indígena tukano de Vaupés, se fortalecen gracias al trabajo conjunto entre kumús (pensadores), rezadores, historiadores, danzadores, tocadores de instrumentos sagrados, contestadoras y aprendices. De la mano de la Kumuã Yoamarã (Unión de Sabedores de la Cultura del Yuruparí), se contribuye a que el conocimiento tukano siga siendo transmitido a las nuevas generaciones. En ese sentido, el ‘rezo de leche’ es una de las ceremonias más importantes para el pueblo indígena tukano, que habita en la zona de Yapú, municipio de Mitú, departamento del Vaupés. En este rito, los bebés recién nacidos son introducidos a la vida comunitaria y espiritual junto a sus padres y los sabedores de la comunidad, quienes les brindan a los menores protección y bendición para una buena vida. A pesar de que esta ceremonia ha sido practicada durante siglos, cada vez se realiza con menos frecuencia debido al deterioro cultural que enfrentan los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana. ...

Muere en ataque de abejas africanas mujer de edad avanzada en Caquetá

Imagen
El zumbido de cientos de abejas que se acercan  a usted, y sus esfuerzos por evitar su ataque se hace imposible, sus aguijones empiezan a causarles daño, aunque tratan de ayudarlo, los esfuerzos parecen cada vez más insuficientes.  Aunque tratemos de entender el angustioso momento que quedó registrado en imágenes, los soldados del batallón Mecanizado y quienes trataban de auxiliar a quienes eran atacados por el enjambre.  Es innegable no reconocer el esfuerzo de quienes ayudaron a María del Pilar Ramos una mujer de edad, quien fue picada por las abejas africanas, y luego trasladada a un centro asistencial en la capital caqueteña. Allí recibió los primeros auxilios, pero debido a la gran cantidad de picaduras sobre las dos de la mañana de hoy jueves 10 de Marzo perdió la batalla y falleció.  La muerte de María del Pilar Ramos, no puede ser una muerte más, por eso que alguien podría llamar los designios de la vida,  es una oportunidad para llamar la atención de la...