Entradas

LA UNIDAD DE BÚSQUEDA Y LA JEP RECUPERAN 46 CUERPOS EN EL CEMENTERIO DE LA UNIÓN PENEYA, QUE PODRÍAN CORRESPONDER A PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL CONFLICTO ARMADO, INCLUIDOS MENORES PRESUNTAMENTE RECLUTADOS

Imagen
Tras 11 días de trabajo coordinado en el corregimiento de la Unión Peneya, los equipos forenses de la Unidad de Búsqueda de Personadas dadas por Desaparecidas y de la Jurisdicción Especial para la Paz, recuperaron en el cementerio de la Unión Peneya, en Montañita, Caquetá, 46 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado, 7 de ellos presuntamente menores de edad que pudieron haber sido reclutados ilícitamente . Estas acciones se adelantaron en el marco del Plan Regional Regional Caquetá Centro de la Unidad de Búsqueda y el Caso 07 sobre Reclutamiento y Utilización de niños y niñas en el marco del conflicto armado adelantado por la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz Concluyó la primera intervención que la Unidad de Búsqueda de Personadas dadas por Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz llevaron a cabo en el cementerio del corregimiento Unión Peneya, en el municipio de La Montañita, en Caquetá. La acción tuvo el...

¡Así cayó el máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, alias ‘Otoniel’, el criminal más buscado del país!

Imagen
Llegó a su fin la trayectoria de este narcotraficante que durante años sembró dolor al frente del Grupo Armado Organizado (GAO). La Policía Nacional y las Fuerzas Militares lo capturaron en el marco de la operación ‘Osiris’, que hace parte de la Campaña Militar y Policial ‘Agamenón’. A ‘Otoniel’ le figuran 128 órdenes de captura, siete sentencias condenatorias y ocho medidas de aseguramiento. Así mismo, existen en su contra dos circulares rojas y una azul de INTERPOL y solicitud de extradición emitida por una corte de los Estados Unidos.  Este 23 de octubre quedará marcado como uno de los días más importantes de la historia de la lucha contra el crimen organizado en Colombia. En el marco de la operación ‘Osiris’, Campaña Militar y Policial ‘Agamenón’, fue capturado por la Policía Nacional de todos los colombianos y las Fuerzas Militares Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, cumpliendo el compromiso de la Fuerza Pública con el país. ...

Llegó la maquinaria nueva para El Doncello

Imagen
  El Alcalde Gerson Enrique Gaviria Cuestas recibió el nuevo y moderno kit de maquinaria que ha adquirido para este municipio que consta de vibrocompactador y motoniveladora. Esta adquisición se ha logrado conseguir gracias al proyecto de empréstito aprobado por el honorable concejo municipal de El Doncello en meses anteriores.  “Estas máquinas van a ser nuestra herramienta principal en la recuperación de la malla vial de nuestro municipio y el mantenimiento de nuestras vías terciarias”, precisó el Alcalde Gaviria Cuestas. En los próximos días se hará la entrega oficial de estas máquinas a la comunidad Doncellense, donde se espera organizar de igual manera el cronograma de trabajo para atender la emergencia vial que registra el municipio.

MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS Y PREVENTIVOS EN LA TUBERIA DE ADUCCION DE 24 PULGADAS, BOCATOMA CARAÑO - PTAP EL DIVISO

Imagen
Con el propósito de evitar daños de gran magnitud, que afecten de manera imprevista el abastecimiento oportuno de nuestros usuarios. Los mantenimientos correctivos, preventivos y/o trabajos que realizaremos son los siguientes:  1) Aducción Caraño, en el PR 71+320, Vereda El Caraño. 2) Aducción Caraño, en el PR 73+040, Vereda La Carbona. 3) Aducción Caraño, en el PR 79+710, Sector del Balneario Broncos. 4) Reubicación de la infraestructura de presión en el Barrio Villa Mónica. Invitamos a nuestros usuarios a abastecerse de manera responsable y oportuna, ya que tenemos en el PR 79+710 un punto en la tubería con una fuga considerable, la cual está siendo monitoreada y hasta ahora no afecta la prestación del servicio, pero sí, puede adelantar el proceso de suspensión y reparación, antes de lo aquí programado. Para realizar dichos mantenimientos, debemos suspender el suministro de agua potable por un periodo de 60 horas, para los sectores que dependen de la Planta El Diviso, desde el dí...

FALLECIO EL PATRULLERO KEVIN GUEVARA BARRIOS QUIEN SUFRIO ATENTADO EN SAN VICENTE DEL CAGUÁN CAQUETÁ

Imagen
A las 8:10 de la mañana de este viernes 24 de septiembre falleció en el Hospital Central de la Policía Nacional el patrullero Kevin Guevara Barrios, herido gravemente por criminales de las GAOr 40 de las disidencias de las Farc, al mando de alias "Calarcá" el 16 de septiembre en San Vicente del Caguán, donde también fue asesinado su compañero Víctor Alfonso Rojas.  Guevara Barrios, de 21 años de edad, atentado por arma de fuego en el Caquetá el día 16 de septiembre. presentaba dos impactos de arma de fuego en cráneo con trauma craneoencefálico severo y edema cerebral.  El día del atentado fue ingresado a la Clínica Medilaser de Florencia, donde el personal médico acudió a labores de reanimación después de un paro cardiorrespiratorio, logrando estabilizarlo; posteriormente fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones.  El 19 de septiembre fue trasladado en el avión ambulancia de la Policía Nacional al Hospital Central de Institución, donde continuaba con pronóstico res...

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN TEMA QUE NOS COMPROMETE A TODOS

Imagen
  El alcalde de la ciudad de Florencia agradeció a la Asociación de Ciudades Capitales y el periódico El Tiempo por realizar en la capital del Departamento del Caquetá, el séptimo foro "Desafíos de las ciudades capitales frente al cambio climático". En el marco del foro, en el que participó de forma virtual el Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, tres alcaldes  y de forma presencial los mandatarios de Mitú, Mocoa y Soacha, el alcalde de Florencia Ruíz Cicery propuso crear el Instituto Internacional para la protección del agua con el fin de establecer una política que permita articular proyectos, con el apoyo de la cooperación nacional e internacional,  para promover y garantizar la protección de las cuencas hidrográficas para  la conservación del agua.  Así mismo, ofreció a Florencia para que en el año 2022, cuando se celebra los 120 años de la ciudad, se realice el Foro Internacional de las Ciudades Capitales frente al Cambio Climático.

En zona rural de Curillo al sur de Caquetá, Siguen destruyendo las fuentes hídricas y hábitat natural de diferentes especies de flora y fauna

Imagen
La protección del medio ambiente es el compromiso de algunos habitantes del sur de Caquetá permitió que llegaran los policías de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Fiscalía general de Nación hasta la vereda la Matecaña del municipio de Curillo y frenaran la contaminación de las fuentes hídricas y la destrucción del hábitat natural de miles de especies de fauna y flora debido al ejercicio ilegal de minería que desarrollaban varias personas en seis puntos distintos de la zona selvática de este sector. Gracias a información aportada por la comunidad donde colocaron en conocimiento de las autoridades la destrucción de los recursos naturales en zona rural de este municipio, la Policía Nacional con Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Fiscalía general de Nación proyectaron y desarrollaron el operativo de intervención a seis minas ilegales que dejaron como resultado: la destrucción de seis dragas con las que contaminaban los aflue...

INCAUTADO ARMAMENTO E INSUMOS PARA EL PROCESAMIENTO DE ALCALOIDES

Imagen
  La Armada de Colombia de manera conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, han desplegado sus capacidades operacionales con el fin de garantizar la seguridad a los habitantes de las comunidades asentadas en el bajo Putumayo, a través de controles fluviales y terrestres en esta región del país, lo que ha permitido la incautación de material de guerra e insumos para el procesamiento de alcaloides.   Las operaciones son adelantadas por Unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.30 de la Armada de Colombia, junto a tropas del Batallón de Infantería de Selva No.49 del Ejército Nacional y la Policía Nacional, que han intensificado el pie de fuerza en las zonas donde en los últimos días, se han registrado confrontaciones entre miembros de los Grupos Armados Organizados residuales. Producto de estos controles se halló en el corregimiento de Puerto Ospina un depósito ilegal que contenía dos armas de fuego tipo fusil con proveedores, y equipo...

SENA certificó como técnicos en Fabricación de Muebles Modulares y Contemporáneos a 26 personas privadas de la libertad

Imagen
Veintiséis personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro Penitenciario Las Heliconias de esta ciudad recibieron formación titulada y fueron certificadas por el SENA como técnicos en Fabricación de Muebles Modulares y Contemporáneos; la acción formativa permite a la Entidad contribuir con la resocialización de la población interna de esta región del país. “En general, el rendimiento académico fue sobresaliente y destacamos el gran compromiso y sus ganas de aprender; este conocimiento los prepara para el futuro, cuando puedan gozar de su libertad,”, dijo Danny López Segura, director de la entidad en Caquetá, quien asistió al evento de certificación realizado en las instalaciones del penal. En desarrollo del proceso pedagógico realizado, en gran parte, bajo las condiciones de la pandemia, los aprendices guiados por el instructor Oscar Martínez, inicialmente, realizaron el primer acercamiento a la práctica, luego emplearon guías de aprendizaje impresas que les fueron entregadas y en ...

¿Está garantizada la seguridad de los docentes amenazados en Caquetá?

Imagen
El Departamento del Caquetá ha visto recrudecer la violencia en los últimos meses, el regreso de algunos comandantes de las FARC que hacían parte del proceso y que hoy hacen parte de las nueva Marquetalia o disidencias, y la retoma de los territorios genera zozobra en la comunidad caquetense.  A través de un panfleto las FARC le pidieron  a docentes que debían salir del territorio si no querían morir,  una amenaza directa a quienes tienen la tarea de educar. Las fuerzas militares de Colombia respondieron a estas amenazas dando muerte a Cipriano González, un antiguo comandante de las FARC y que había abandonado el proceso de paz y estaba en la nueva Marquetalia y a quienes consideraron responsable de las amenazas.  Estos dijo el comandante del comando Conjunto número 3, referente a las amenazas y el reclutamiento de menores.  Aunque las fuerzas militares dicen que está garantizada la seguridad para el regreso, lo mismo no piensa el Alcalde de Cartagena del Chairá...