Entradas

FALLECIO EL PATRULLERO KEVIN GUEVARA BARRIOS QUIEN SUFRIO ATENTADO EN SAN VICENTE DEL CAGUÁN CAQUETÁ

Imagen
A las 8:10 de la mañana de este viernes 24 de septiembre falleció en el Hospital Central de la Policía Nacional el patrullero Kevin Guevara Barrios, herido gravemente por criminales de las GAOr 40 de las disidencias de las Farc, al mando de alias "Calarcá" el 16 de septiembre en San Vicente del Caguán, donde también fue asesinado su compañero Víctor Alfonso Rojas.  Guevara Barrios, de 21 años de edad, atentado por arma de fuego en el Caquetá el día 16 de septiembre. presentaba dos impactos de arma de fuego en cráneo con trauma craneoencefálico severo y edema cerebral.  El día del atentado fue ingresado a la Clínica Medilaser de Florencia, donde el personal médico acudió a labores de reanimación después de un paro cardiorrespiratorio, logrando estabilizarlo; posteriormente fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones.  El 19 de septiembre fue trasladado en el avión ambulancia de la Policía Nacional al Hospital Central de Institución, donde continuaba con pronóstico res...

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN TEMA QUE NOS COMPROMETE A TODOS

Imagen
  El alcalde de la ciudad de Florencia agradeció a la Asociación de Ciudades Capitales y el periódico El Tiempo por realizar en la capital del Departamento del Caquetá, el séptimo foro "Desafíos de las ciudades capitales frente al cambio climático". En el marco del foro, en el que participó de forma virtual el Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, tres alcaldes  y de forma presencial los mandatarios de Mitú, Mocoa y Soacha, el alcalde de Florencia Ruíz Cicery propuso crear el Instituto Internacional para la protección del agua con el fin de establecer una política que permita articular proyectos, con el apoyo de la cooperación nacional e internacional,  para promover y garantizar la protección de las cuencas hidrográficas para  la conservación del agua.  Así mismo, ofreció a Florencia para que en el año 2022, cuando se celebra los 120 años de la ciudad, se realice el Foro Internacional de las Ciudades Capitales frente al Cambio Climático.

En zona rural de Curillo al sur de Caquetá, Siguen destruyendo las fuentes hídricas y hábitat natural de diferentes especies de flora y fauna

Imagen
La protección del medio ambiente es el compromiso de algunos habitantes del sur de Caquetá permitió que llegaran los policías de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Fiscalía general de Nación hasta la vereda la Matecaña del municipio de Curillo y frenaran la contaminación de las fuentes hídricas y la destrucción del hábitat natural de miles de especies de fauna y flora debido al ejercicio ilegal de minería que desarrollaban varias personas en seis puntos distintos de la zona selvática de este sector. Gracias a información aportada por la comunidad donde colocaron en conocimiento de las autoridades la destrucción de los recursos naturales en zona rural de este municipio, la Policía Nacional con Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Fiscalía general de Nación proyectaron y desarrollaron el operativo de intervención a seis minas ilegales que dejaron como resultado: la destrucción de seis dragas con las que contaminaban los aflue...

INCAUTADO ARMAMENTO E INSUMOS PARA EL PROCESAMIENTO DE ALCALOIDES

Imagen
  La Armada de Colombia de manera conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, han desplegado sus capacidades operacionales con el fin de garantizar la seguridad a los habitantes de las comunidades asentadas en el bajo Putumayo, a través de controles fluviales y terrestres en esta región del país, lo que ha permitido la incautación de material de guerra e insumos para el procesamiento de alcaloides.   Las operaciones son adelantadas por Unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.30 de la Armada de Colombia, junto a tropas del Batallón de Infantería de Selva No.49 del Ejército Nacional y la Policía Nacional, que han intensificado el pie de fuerza en las zonas donde en los últimos días, se han registrado confrontaciones entre miembros de los Grupos Armados Organizados residuales. Producto de estos controles se halló en el corregimiento de Puerto Ospina un depósito ilegal que contenía dos armas de fuego tipo fusil con proveedores, y equipo...

SENA certificó como técnicos en Fabricación de Muebles Modulares y Contemporáneos a 26 personas privadas de la libertad

Imagen
Veintiséis personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro Penitenciario Las Heliconias de esta ciudad recibieron formación titulada y fueron certificadas por el SENA como técnicos en Fabricación de Muebles Modulares y Contemporáneos; la acción formativa permite a la Entidad contribuir con la resocialización de la población interna de esta región del país. “En general, el rendimiento académico fue sobresaliente y destacamos el gran compromiso y sus ganas de aprender; este conocimiento los prepara para el futuro, cuando puedan gozar de su libertad,”, dijo Danny López Segura, director de la entidad en Caquetá, quien asistió al evento de certificación realizado en las instalaciones del penal. En desarrollo del proceso pedagógico realizado, en gran parte, bajo las condiciones de la pandemia, los aprendices guiados por el instructor Oscar Martínez, inicialmente, realizaron el primer acercamiento a la práctica, luego emplearon guías de aprendizaje impresas que les fueron entregadas y en ...

¿Está garantizada la seguridad de los docentes amenazados en Caquetá?

Imagen
El Departamento del Caquetá ha visto recrudecer la violencia en los últimos meses, el regreso de algunos comandantes de las FARC que hacían parte del proceso y que hoy hacen parte de las nueva Marquetalia o disidencias, y la retoma de los territorios genera zozobra en la comunidad caquetense.  A través de un panfleto las FARC le pidieron  a docentes que debían salir del territorio si no querían morir,  una amenaza directa a quienes tienen la tarea de educar. Las fuerzas militares de Colombia respondieron a estas amenazas dando muerte a Cipriano González, un antiguo comandante de las FARC y que había abandonado el proceso de paz y estaba en la nueva Marquetalia y a quienes consideraron responsable de las amenazas.  Estos dijo el comandante del comando Conjunto número 3, referente a las amenazas y el reclutamiento de menores.  Aunque las fuerzas militares dicen que está garantizada la seguridad para el regreso, lo mismo no piensa el Alcalde de Cartagena del Chairá...

Pilas¡, El SENA abre nueva convocatoria de formación presencial en Caquetá

Imagen
Con nuevas oportunidades para estudiar llega el SENA en Caquetá que desde el 20 y hasta el 30 de agosto abre una nueva convocatoria de formación titulada presencial, donde en esta oportunidad ofrece 735 cupos para que los habitantes de esta región se capaciten en 25 programas técnicos y tecnológicos requeridos en el departamento.  Es por ello, que la convocatoria cuenta con oportunidades disponibles en programas de formación en modalidad presencial, para impartir en la capital seccional y en los municipios de Cartagena del Chairá, El Doncello, Belén de los Andaquíes, El Paujil y Morelia. “Somos la primera puerta hacia la igualdad de oportunidades y por ello continuamos llegando con formación pertinente para la comunidad, a través de 25 nuevos programas a los que pueden acceder todos los caqueteños”, señaló Danny López Segura, director regional de la Entidad. Los 735 cupos que tiene la Regional Caquetá son para formaciones de nivel técnico y tecnológico en las áreas de Salud, Sistem...

Llega ‘Expoempleo joven’ la feria virtual con nuevas oportunidades laborales en Colombia y el Caquetá.

Imagen
Promover espacios para la inserción laboral de los jóvenes del país y por supuesto de quienes residen en el Caquetá, con más oportunidades laborales y como un aporte a la reactivación económica del país, es el principal objetivo del Gobierno Nacional, que realizará este 5 y 6 de agosto, ‘Expoempleo Joven’, una feria virtual con más de 30 mil vacantes disponibles en diferentes regiones del país para que los jóvenes colombianos, entre 18 a 28 años, que buscan una oportunidad laboral puedan conectarse con las oportunidades que han dispuesto las empresas.  El evento digital liderado por la Agencia Pública de Empleo del SENA, con cobertura nacional desarrollado en entornos 3D y 2D con un lobby principal de atención a usuarios, salas de videoconferencias pregrabadas, agenda académica en directo y 33 pabellones regionales con hasta seis stands por regional distribuidas por áreas de desempeño en dónde cada stand será atendido por un orientador de la APE.   Para el caso de Caquetá se h...

RESCATADOS INDÍGENAS SIKUANI QUE NAUFRAGARON EN EL RÍO GUAVIARE

Imagen
En las últimas horas, tropas de la Armada de Colombia rescataron a dos hombres pertenecientes a la comunidad indígena Sikuani, que habían naufragado en aguas del río Guaviare, a la altura del municipio de Mapiripán, Meta.   La emergencia se produjo cuando la embarcación tipo artesanal en la que se transportaban los dos hombres de 19 y 37 años de edad, se hundió presuntamente por exceso de carga.   Unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32 que se encontraban realizando operaciones de control fluvial sobre el río Guaviare, se percataron de que aproximadamente a tres kilómetros, uno de los hombres estaba pidiendo auxilio, sostenido de un racimo de plátanos, mientras los arrastraba la corriente río abajo. De inmediato, las tropas se desplegaron hacia el lugar logrando salvaguardar la vida de estas personas.   Los rescatados provenientes del corregimiento de Zaragoza se dirigían hacia la plaza de mercado del municipio de Mapiripán, Meta, donde venderían los ...

UN MALECÓN QUE PERMITE MITIGAR EROSIÓN OCASIONADA POR EL RÍO GUAVIARE

Imagen
  Con recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación del departamento de Guaviare y la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare, se construyó una barrera protectora de 425 metros que permite la mitigación del proceso de erosión y la migración lateral de la margen derecha del río Guaviare, debido a que los altos niveles del afluente venían afectando las comunidades del sector del Barrancón y la infraestructura del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, en San José del Guaviare (Guaviare).   La construcción de la barrera protectora contará con una extensión total de mil metros. Esta primera fase del proyecto, fue inaugurada por el Vicealmirante Andrés Vásquez Villegas, Segundo Comandante de la Armada de Colombia; el Mayor General de Infantería de Marina Sergio Alfredo Serrano, Jefe de Estado Mayor Naval y de Apoyo a la Fuerza; el Teniente Coronel René Alejandro García, Comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No...