Entradas

SENA certificó como técnicos en Fabricación de Muebles Modulares y Contemporáneos a 26 personas privadas de la libertad

Imagen
Veintiséis personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro Penitenciario Las Heliconias de esta ciudad recibieron formación titulada y fueron certificadas por el SENA como técnicos en Fabricación de Muebles Modulares y Contemporáneos; la acción formativa permite a la Entidad contribuir con la resocialización de la población interna de esta región del país. “En general, el rendimiento académico fue sobresaliente y destacamos el gran compromiso y sus ganas de aprender; este conocimiento los prepara para el futuro, cuando puedan gozar de su libertad,”, dijo Danny López Segura, director de la entidad en Caquetá, quien asistió al evento de certificación realizado en las instalaciones del penal. En desarrollo del proceso pedagógico realizado, en gran parte, bajo las condiciones de la pandemia, los aprendices guiados por el instructor Oscar Martínez, inicialmente, realizaron el primer acercamiento a la práctica, luego emplearon guías de aprendizaje impresas que les fueron entregadas y en ...

¿Está garantizada la seguridad de los docentes amenazados en Caquetá?

Imagen
El Departamento del Caquetá ha visto recrudecer la violencia en los últimos meses, el regreso de algunos comandantes de las FARC que hacían parte del proceso y que hoy hacen parte de las nueva Marquetalia o disidencias, y la retoma de los territorios genera zozobra en la comunidad caquetense.  A través de un panfleto las FARC le pidieron  a docentes que debían salir del territorio si no querían morir,  una amenaza directa a quienes tienen la tarea de educar. Las fuerzas militares de Colombia respondieron a estas amenazas dando muerte a Cipriano González, un antiguo comandante de las FARC y que había abandonado el proceso de paz y estaba en la nueva Marquetalia y a quienes consideraron responsable de las amenazas.  Estos dijo el comandante del comando Conjunto número 3, referente a las amenazas y el reclutamiento de menores.  Aunque las fuerzas militares dicen que está garantizada la seguridad para el regreso, lo mismo no piensa el Alcalde de Cartagena del Chairá...

Pilas¡, El SENA abre nueva convocatoria de formación presencial en Caquetá

Imagen
Con nuevas oportunidades para estudiar llega el SENA en Caquetá que desde el 20 y hasta el 30 de agosto abre una nueva convocatoria de formación titulada presencial, donde en esta oportunidad ofrece 735 cupos para que los habitantes de esta región se capaciten en 25 programas técnicos y tecnológicos requeridos en el departamento.  Es por ello, que la convocatoria cuenta con oportunidades disponibles en programas de formación en modalidad presencial, para impartir en la capital seccional y en los municipios de Cartagena del Chairá, El Doncello, Belén de los Andaquíes, El Paujil y Morelia. “Somos la primera puerta hacia la igualdad de oportunidades y por ello continuamos llegando con formación pertinente para la comunidad, a través de 25 nuevos programas a los que pueden acceder todos los caqueteños”, señaló Danny López Segura, director regional de la Entidad. Los 735 cupos que tiene la Regional Caquetá son para formaciones de nivel técnico y tecnológico en las áreas de Salud, Sistem...

Llega ‘Expoempleo joven’ la feria virtual con nuevas oportunidades laborales en Colombia y el Caquetá.

Imagen
Promover espacios para la inserción laboral de los jóvenes del país y por supuesto de quienes residen en el Caquetá, con más oportunidades laborales y como un aporte a la reactivación económica del país, es el principal objetivo del Gobierno Nacional, que realizará este 5 y 6 de agosto, ‘Expoempleo Joven’, una feria virtual con más de 30 mil vacantes disponibles en diferentes regiones del país para que los jóvenes colombianos, entre 18 a 28 años, que buscan una oportunidad laboral puedan conectarse con las oportunidades que han dispuesto las empresas.  El evento digital liderado por la Agencia Pública de Empleo del SENA, con cobertura nacional desarrollado en entornos 3D y 2D con un lobby principal de atención a usuarios, salas de videoconferencias pregrabadas, agenda académica en directo y 33 pabellones regionales con hasta seis stands por regional distribuidas por áreas de desempeño en dónde cada stand será atendido por un orientador de la APE.   Para el caso de Caquetá se h...

RESCATADOS INDÍGENAS SIKUANI QUE NAUFRAGARON EN EL RÍO GUAVIARE

Imagen
En las últimas horas, tropas de la Armada de Colombia rescataron a dos hombres pertenecientes a la comunidad indígena Sikuani, que habían naufragado en aguas del río Guaviare, a la altura del municipio de Mapiripán, Meta.   La emergencia se produjo cuando la embarcación tipo artesanal en la que se transportaban los dos hombres de 19 y 37 años de edad, se hundió presuntamente por exceso de carga.   Unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32 que se encontraban realizando operaciones de control fluvial sobre el río Guaviare, se percataron de que aproximadamente a tres kilómetros, uno de los hombres estaba pidiendo auxilio, sostenido de un racimo de plátanos, mientras los arrastraba la corriente río abajo. De inmediato, las tropas se desplegaron hacia el lugar logrando salvaguardar la vida de estas personas.   Los rescatados provenientes del corregimiento de Zaragoza se dirigían hacia la plaza de mercado del municipio de Mapiripán, Meta, donde venderían los ...

UN MALECÓN QUE PERMITE MITIGAR EROSIÓN OCASIONADA POR EL RÍO GUAVIARE

Imagen
  Con recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación del departamento de Guaviare y la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare, se construyó una barrera protectora de 425 metros que permite la mitigación del proceso de erosión y la migración lateral de la margen derecha del río Guaviare, debido a que los altos niveles del afluente venían afectando las comunidades del sector del Barrancón y la infraestructura del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, en San José del Guaviare (Guaviare).   La construcción de la barrera protectora contará con una extensión total de mil metros. Esta primera fase del proyecto, fue inaugurada por el Vicealmirante Andrés Vásquez Villegas, Segundo Comandante de la Armada de Colombia; el Mayor General de Infantería de Marina Sergio Alfredo Serrano, Jefe de Estado Mayor Naval y de Apoyo a la Fuerza; el Teniente Coronel René Alejandro García, Comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No...

¡Ya llega la Carrera Por Los Héroes 2021!

Imagen
La Carrera por los Héroes es un evento deportivo que organiza la Corporación Matamoros desde el año 2009 en la ciudad de Bogotá, con el objetivo principal de recaudar recursos económicos para apoyar a los veteranos de las fuerzas militares y de policía heridos y con discapacidad adquirida en el ejercicio de su deber y a los cónyuges e hijos de los fallecidos en estas circunstancias.  Este año la carrera será a nivel nacional e incluso internacional ya que se realizará de forma virtual lo que permitirá la participación de más corredores, pues se esperan alrededor de 12.000 inscripciones, con fecha límite de inscripción hasta el 15 de agosto. Los fondos recaudados serán invertidos en los programas de educación básica, media y superior, rehabilitación a través del deporte y en los programas sociales que desarrollan las Acciones Sociales de cada fuerza. “Es la oportunidad que tenemos todos los colombianos de movilizarnos y apoyar a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Militares y ...

¿CUÁLES SERIAN LAS RAZONES DEL INCREMENTADO DE LOS HECHOS VIOLENTOS EN CAQUETÁ?LAS AUTORIDADES RESPONDIERON

Imagen
Con el propósito de analizar los hechos de violencia que tienen que ver con los homicidios que se han registrado en los últimos días en los municipios de La Montañita y San José del Fragua, se llevó a cabo la tarde de este lunes un Consejo Extraordinario de Seguridad en el Despacho de la Gobernación, en el que estuvieron presentes el Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo; el General Jorge Herrera, Comandante de la Sexta División del Ejército; el Coronel Oscar Lamprea Pinzón, Comandante de la Policía del Caquetá; el Director Seccional de Fiscalías, Diego Fabián Peñuela Reina; el Coronel Javier Monsalve, Jefe de Estado Mayor de la XII Brigada del Ejército; y la Secretaria de Gobierno Departamental Sandra Rodríguez Pretel.   Al respecto, el Mandatario Seccional manifestó que estos hechos también habían sido analizados en los Consejos de Seguridad convocados por los alcaldes de estos municipios, ante la gravedad de lo sucedido en el Departamento. “Es lamentable esta situación pero tam...

TRES PRESUNTOS INTEGRANTES DEL GAOR SE ENTREGARON A LA POLICÍA NACIONAL

Imagen
Ante la Policía en Florencia se presentaron tres personas aduciendo que hacían parte del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 1 ‘Carolina Ramírez’ que opera en el sur de Caquetá y en el departamento de Putumayo. Florencia, Caquetá. En las últimas horas, al Comando de Policía Caquetá ubicado en el barrio Juan XXIII de Florencia llegaron tres personas que manifestaban voluntariamente el deseo de acogerse a la justicia debido a que hacían parte del Grupo Armado Organizado Residual estructura 1 ‘Carolina Ramírez’ (GAOR E-1) que opera en el sur de Caquetá y parte de Putumayo. Fue así, como, los funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) adelantaron todo el proceso judicial para dejar ante la autoridad competente estas tres personas. Durante el proceso judicial, los Policías verificaron los antecedentes de las tres personas y encontraron que una de ellas, un hombre de 28 años presentaba orden de captura vigente expedida por el Juzgado Promiscuo municipal de La Mont...

Cacaoteros de San Vicente del Caguán, semifinalistas del Concurso Cacao de Oro

Imagen
Tras un proceso de selección en el que participaron asociaciones de todo el país, el Comité de Cultivadores de Cacao en Sistemas Agroforestales de San Vicente del Caguán- COMICACAO, fue escogido como semifinalista de la versión número ocho del Concurso Cacao de Oro. Esta apuesta que ha transformado la vida de 195 familias en el norte del departamento del Caquetá, se concentra en 57 veredas, en las que se concentran 400 hectáreas del árbol tropical. Es de resaltar que esta asociación recibió en diciembre de 2019, un centro de acopio por parte del Fondo Colombia en Paz, la Agencia de Renovación del Territorio y el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito para dar movilidad a las iniciativas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET.  “Ello nos permite conseguir un valor agregado en el valor pagado, es decir, nos pagan mejor y ese precio mejor se traduce directamente a nuestros asociados, producimos mejor calidad y podemos también tener a...