Entradas

INCAUTADOS MÁS DE 3900 DE GALONES DE COMBUSTIBLE EN EL RÍO PUTUMAYO

Imagen
En desarrollo de operaciones fluviales sobre el río Putumayo, unidades de la Armada de Colombia incautaron más de 3 900 galones de combustible, en una  operación que tuvo lugar en el muelle principal del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo, donde las tropas localizaron este insumo que era transportado de manera ilegal a bordo de una embarcación de madera tipo remesero.   Durante la inspección realizada por las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.30, a la embarcación de nombre “El Satélite” encontraron que era tripulada por un hombre, el cual transportaba 3 156 galones de gasolina y 770 galones de ACPM, sin cumplir con lo establecido para el transporte de sustancias controladas acuerdo resolución 001 del 08 de enero del 2015 del Consejo Nacional de Estupefacientes en la que se establecen controles de sustancias y productos químicos, al no contar con los soportes reglamentarios para transportar este material. El sujeto y el material fueron puestos a dispos...

Cancillería de Colombia ratifica su apoyo a los proyectos binacionales entre Colombia – Perú en la Amazonia

Imagen
Con una agenda de tres días en Leticia, Amazonas, la embajadora Nancy Benítez Páez, directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería de Colombia, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en el apoyo a los Proyectos Binacionales entre Colombia y Perú en Río Amazonas .   El encuentro convocó a entidades locales y regionales como la Alcaldía de Leticia, la Gobernación y la Cámara de Comercio de Amazonas, el SENA, ICA, INVIMA, DIAN, Parques Nacionales y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP para socializar los avances en proyectos binacionales de cacao y piscicultura; y que actualmente se ejecutan con el liderazgo del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI (Colombia), el Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del Rio Putumayo – PEDICP (Perú) y financiados por el Fondo de Desarrollo de Integración Fronteriza Colombia - Perú con el apoyo del BID.   “Las zonas de frontera tienen los indicadores de ...

Balance de la Mesa de Diálogo Campesina de Caquetá y Sur de Meta, realizada en Altamira (Huila)

Imagen
  Balance de la Mesa de Diálogo Campesina: • En el marco de la Mesa de Diálogo Campesina e Indígena de Caquetá y Sur de Meta, la Consejería Presidencial para la Gestión y Cumplimiento participó como acompañante en las jornadas de diálogo de la Mesa Campesina, que se extendieron por 17 días. • Las sesiones se realizaron con los representantes de las comunidades campesinas movilizadas desde Caquetá y Sur de Meta; las entidades territoriales de Caquetá y Huila; y las entidades del Gobierno Nacional delegadas para atender los temas propuestos en la agenda de trabajo. • La Defensoría del Pueblo participó como garante y Naciones Unidas como acompañante • En total, se firmaron 10 acuerdos en el marco de la Mesa Campesina en temas como: Zonas de Reserva Campesina; Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET); situación de comunidades campesinas que viven en áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales y Regionales; Educación; Salud; Zonificación Ambiental Participativ...

Al sur del departamento del Meta hallan tonelada y media de material explosivo

Imagen
En el marco de una operación militar e interinstitucional adelantada por tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, la Brigada 22 de Selva y la Fiscalía General de la Nación, se logró en la últimas horas ubicar el que sería uno de los más importantes depósitos ilegales donde el Grupo Armado Organizado Residual, GAO-r, mantiene almacenado material explosivo. Soldados del Batallón de Operaciones Terrestres No. 6 y efectivos del Cuerpo Técnico de Investigación, (CTI), en la vereda Pororio del municipio de Puerto Concordia, Meta, hallaron enterradas 13 canecas plásticas con tonelada y media de material explosivo. En el lugar también se encontraron cuatro minas antipersonal.  Información obtenida por los Organismos de Seguridad del Estado, permitió establecer que alias Hermes Boyaco y alias Robinson Barbas, cabecillas de comisión del GAO-r, estarían realizando coordinaciones para  la  posible  extracción  de  un  material  de explosivos  y otros...

Alías "La Crespa" fue Judicializada por la Fiscalía General de la Nación

Imagen
Dayanna Lizeth Yasme Suta, alias La Crespa, fue judicializada por la Fiscalía General de la Nación como presunta responsable del delito de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico de estupefacientes agravado, el cual no fue aceptado.   Un fiscal especializado de la Seccional Caquetá solicitó para la procesada imposición de medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario, petición que fue concedida por el juez y la mujer fue enviada a la cárcel de Neiva (Huila) por tener arraigo en dicha ciudad.   Las investigaciones dan cuenta de que la joven, de 18 años de edad, al parecer, delinquió al servicio de una organización conocida como Los Peludos, presuntamente, dedicada al tráfico de cocaína, marihuana y perico en los barrios Tovar Zambrano y Piedrahita de Florencia dentro de escenarios deportivos.   Yasme Suta es, según las investigaciones preliminares, la última integrante del referido grupo delictivo y ...

Desarticulada la banda delincuencial "Las Asesoras"

Imagen
  El trabajo articulado entre el CTI, grupo de delitos informáticos de la Fiscalía General de la Nación, Seccional Caquetá, la Policía Nacional y el Ejército, permitió impactar en Florencia (Caquetá) la organización delincuencial Las Asesoras.     La acción coordinada entre las distintas entidades logró la captura de 12 personas que, presuntamente, harían parte de este grupo ilegal, y fueron detenidos en diferentes sectores de Florencia a inicios de esta semana.     Los implicados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales y transferencia no consentida de activos.      Esta diligencia se logró a través de un despacho local del grupo de hurtos y estafas que lidera la investigación contra los implicados quienes, en su mayoría, son miembros de una ...

Capturado por presunto homicidio en el municipio de la Montañita

Imagen
  En trabajo coordinado de la Fiscalía y la Policía Nacional luego de varios días de investigación lograron en Florencia la captura de hombre sindicado del ataque con disparos de arma de fuego contra el señor Genry Velázquez Moreno el pasado 19 de marzo en el barrio El Centro de la Montañita en Caquetá.     En el barrio El Centro de La Montañita, sobre la avenida principal, el pasado 19 de marzo del presente año en horas de la noche dos hombres que se movilizaban en motocicleta atacaron con disparos de arma de fuego al señor Genry Velázquez Moreno cuando se encontraba con su esposa atendido su local comercial de venta de comidas rápidas. Inmediatamente, los funcionarios de policía judicial llegaron al lugar de los hechos y realizaron la inspección técnica a cadáver y demás diligencias forenses con el fin de recolectar elementos materiales probatorios y evidencia física para dar con el paradero de los responsables. Luego de varios días de trabajo investigativo por par...

Neutralizan atentado al nororiente del departamento del Caquetá

Imagen
Con base a una oportuna información suministrada por un integrante de la Red de Participación Cívica, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, planearon y desarrollaron una operación militar con la cual se logró frustrar una acción terrorista que pretendían adelantar integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, GAO-r. Las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No 2 sobre el sector conocido como Trocha al Llano, cerca de una mata de monte ubicada sobre la vía que de Los Pozos (Meta) conduce al municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá), hallaron  un contenedor cilíndrico de 40 libras al cual le habían acondicionado una batería de moto y cordón detonante adecuado y listo para detonar.  El artefacto explosivo improvisado fue accionado de manera controlada por el personal experto en el manejo de explosivos de la Unidad Táctica en el lugar de los hechos, en el mismo sitio se encontró material de guerra, accesorios y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militar...

Exregistrador de Caquetá es acusado de haber ofrecido dinero para favorecer a candidatos a la Gobernación en 2019

Imagen
La Fiscalía acusó formalmente al exregistrador especial del estado civil de Florencia -Delegación Departamental del Caquetá Eduardo Alberto Noguera Dangond, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer y soborno; ambos en calidad de autor y a título de dolo. Según el ente acusador, el 11 de julio de 2019 en un establecimiento público de Florencia, el acusado le habría ofrecido a una registradora municipal la entrega de más de dos millones de pesos, con el propósito de favorecer electoralmente a un dirigente político que aspiraba a llegar a la Gobernación. Ese mismo día, según el material de prueba recaudado, el implicado también ofreció otra suma de dinero a un servidor de su mismo equipo de trabajo para que hiciera política en favor del aspirante a la gobernación. Al parecer, los ofrecimientos de Noguera también llegaron a personas que habrían presenciado los presuntos actos de corrupción. En este caso se cree que los ofrecimientos habrían rondado los dos mill...

Ejército Nacional apoya Mercado Campesino, en Caquetá

Imagen
Como un impulso a la economía de los campesinos del Caquetá, hombres del Ejército Nacional en articulación con las autoridades civiles, llevaron a cabo un Mercado Campesino en Florencia, como una iniciativa para la reactivación de la economía y contrarrestar el desabastecimiento de alimentos y productos de la canasta familiar. Fue así como el Ejército Nacional dispuso de sus soldados y una flota de vehículos para la recolección y transporte de los productos desde la zona rural de Caraño hasta la ciudad de Florencia, en la cual se llevó a cabo el mercado campesino logrando vender cerca de tres toneladas de alimentos.  Los productos vendidos fueron fruto del trabajo que realizaron más de 50 familias de la región, quienes hacen parte de los procesos comunitarios de formación de jóvenes rurales por la paz; programa que busca brindar herramientas que permitan a los campesinos posicionarse como actores clave en las dinámicas sociales de su comunidad. El Ejército Nacional, a través de las...