Entradas

¡Me mandaron a comer mierda!

Imagen
Hoy me estaba tomando un café, y mientras lo hacía llego alguien que hacía largo tiempo no veía,  lo que me produjo cierta alegría y a la vez el deseo de conocer la razón por la cual no lo había vuelto a ver. Así que le invité un café, me agradeció y mientras se sentaba, noté que no era el habitual amigo que recordaba, pero preferí no sacar conclusiones y le pregunte por cómo iba su vida. A lo que su respuesta inmediata y sin titubear fue “me mandaron a comer mierda", no lo voy a negar que casi estalló de la risa, pero no era el momento,  trate de mantener la compostura y le pregunte ¿cómo así?, sí,  así como lo oyó, y la verdad, es muy complicado, lo que habíamos construido se acabó y ahora no se que hacer. Lo miré, asentía con la cabeza, y le dije “ pues no te compliques,  haga caso, vaya como mierda", pero hágalo con dignidad, valor, y en los mejores platos. Creo que el problema está, en que si te centras en la mierda, la mierda crece, así que com...

¿Un Habitante de Calle, puede renovar tu fe?

Imagen
En nuestros días ,  pueden existir muchas paradojas.. Todos los días, llega a mi sitio de trabajo, un hombre relativamente joven, diría que podría tener uno veinticinco años, sin camisa en algunas ocasiones, sucio, zapatos rotos, pero siempre tiene una par de hechos que  me dejan la cabeza hecha una burbuja. Sobre las seis de la mañana, muy temprano, alguien podría pensar,  para un habitante de calle o indigente estar despierto, pues este joven pasa  con una sonrisa grande y  desbaratada, ya son pocos los dientes que aún tiene, algunos están siendo consumidos por una caries devastadora y el consumo  de las drogas, aunque no puedo asegurar eso porque nunca lo he visto, y me grita con una euforia poco común,… “¡Cristo te ama!", cada vez que lo escucho, me cuestiono, no cuestiono lo que me dice, cuestionó el ¿por qué?, el ¿como?. Como es posible que alguien como él,  no lo digo por su estado, lo digo por su condición, tenga la gentileza de recor...

¿ Que nos está pasando?

Imagen
¿ Que nos está pasando?... el caos, la zozobra, los pensamientos abrumadores, oscuridad espiritual, vacíos emocionales,  vidas sin sentido, ahogados en un mundo que nos moldea para sus fines, somos presas fáciles del consumismo, del vivir vidas de apariencias, vacías, sin un horizonte claro, como deambulando por el mundo. La desigualdad social que reina, hace que hoy nuestro mundo sea cada vez más frío y hostil, con aquellos que buscan hacer el bien, con aquellos que buscan un cambio en la forma de pensar, hoy se ve más clara una revolución de pensamientos, que esta trayendo grandes movilizaciones sociales en América,  pero que en esa búsqueda está dejando una estela de dolor y sufrimiento, cientos de personas motiladas y castrada al no poder lograr los grandes cambios que el mundo de hoy requiere. Hoy el miedo, es un bien común, no hay libertad,  se nos esclaviza de maneras modernas, subyugan los sueños, de quienes esperan una mejor sociedad, se nos coarta la cap...

Mi Caquetá

Imagen
Me quedo pasmado, estático, como si el mundo, el tiempo se hubieran detenido para contemplar tu majestad, tu grandeza, tus colores, sabores, son inescrutables. Cada uno de los tonos verdes que te componen emocionan mi corazón y mis ojos saltan, como saltan los niños cuando ven llegar a sus padres, con esa bolsa de ilusión, de sueños que cargan, de esperanza.  Me regocijo al ver lo que parecen flores, aunque al determe para observarla, su diseño se hace inexplicable, como si su creador hubiera querido confundirnos con su belleza, no hay una forma elocuente de expresar la hermosura, hermosura como la que tienen esos ojos expresivos, esas caderas que se batuquean de tal manera que hipnotizan, y palabras dulces de cariño que  se hace imposible no doblegarse ante ellas, es como el murmullo de sus aguas cristalinas que apagan el fuego que produce este sol radiante.  Es ese olor particular a paz, amor, sueños que produce la olla que se planta sobre rocas y que todos anhel...

Piel Morena

Imagen
Tersa, tierna, como los pétalos de una rosa, que hacen que tocarla, besarla sea tan placentero como el deleite que produce disfrutar de un panal de miel, se disparan mis papilas, aumenta la saliva en mi boca, mi corazón se acelera cuando te acercas, cuando me rosas, mi alma se libera, y empiezo a emancipar mis temores, mis tristezas se apagan,  como se apagan las velas que alumbran las oscuras casas donde habitamos, esa oscuridad que se confunde con tu piel, genera misterio, asombro.  Una profunda emoción hace infinito ese instante cuando nuestras pieles se juntan en un ese estado de efervescencia que produce la libertad de tocarnos sin preocuparnos por el tiempo, dejando que la vida nos consuma y nuestras pieles se desgasten de amor y placer. Esa piel Morena que me embriaga de amor, que me consume, me traslada a lugares inhóspitos, dejando que mi ser se quede pegado por siempre a ti.

La Pollada de Laura en América ¿Que es?

Imagen
Cuando hablamos de Perú  inmediatamente a nuestra mente se vienen quizás varias ideas, un lugar majestuoso como machupichu, las playas de Huanchaco, o quizás el programa de televisión de Laura, un programa tóxico donde se hacía parodia de sucesos personales y familiares, donde el patrón particular era que sus participantes por alguna extraña razón siempre les faltaba una pieza dental. Además otras de las cosas particulares, eran que por lo general sus participantes habían tenido algo que ver con una “pollada”. La frase: “se conocieron en una pollada", siempre retumbó en mi mente,  ¿Qué es una pollada?, ¿qué se imagina usted que sea? Durante un recorrido por este país decidí indagar en este asunto y vaya sorpresa, la pollada peruana es un plato de comida, y se vende en los restaurantes por un valor de 6 soles o 2 dólares aproximadamente. Así que decidí pedir una pollada, un plato que contiene pollo frito, arroz, una ensalada de repollo, tomate, y algo de limón (no le de...

El Cajero de la Discordia

Imagen
¿Que tiene en común, un cajero automático del Banco Popular, el reloj de la catedral nuestra señora de Lourdes y el reloj digital que se encuentra frente al terminal de trasporte de la ciudad de Florencia Caquetá? A la primera impresión es fácil concluir que nada, pero cientos y miles de Florencianos todos los días tiene un encuentro con algunos de estos, para empezar a desmoronar esta historia hay que empezar diciendo que Florencia es la capital del Departamento del Caquetá,  al sur de Colombia. Una región rica en recursos naturales y ahora en un nuevo epicentro del ecoturismo en Colombia, por su gran biodiversidad y gente amable. Esta historia tiene como protagonista a uno de los bancos más importantes en Colombia,  el Banco Popular, con sedes en todo el país,  en la búsqueda de dar un mejor servicio a sus clientes instalo un cajero, por solicitud de la Junta de acción comunal, la instalación se realizó en el parque la Consolata, un barrio cerca al centro de l...

7 DE AGOSTO 200 AÑOS, DE HONOR Y GLORIA

Imagen
CELEBRAMOS 200 AÑOS DE HONOR Y GLORIA, SIRVIENDO DE CORAZÓN A QUIENES SON NUESTRA RAZÓN DE SER: EL PUEBLO COLOMBIANO El sábado 7 de agosto de 1819, corrían vientos de libertad sobre los rostros de un puñado de hombres, que bajo las órdenes del General Simón Bolívar, buscaban romper los yugos de esclavitud, a los que estaban sometidos por la corona española. El Ejército libertador, contaba con aproximadamente 2.850 hombres, que estaban dispuestos a morir por el bienestar de sus compatriotas, mientras tanto el Ejército Realista, contaba con 2.680 hombres aproximadamente. La batalla se extendió por cerca de dos horas, las hazañas, la valentía y el arrojo de aquellos héroes, le permitieron al Ejército libertador, bañarse en gloria y júbilo inmortal. Los historiadores que presenciaron aquel hecho, cuentan que a pesar que el Ejército libertador, estaba compuesto en su mayoría por campesinos, raizales, indígenas y personas humildes, que no tenían conocimientos sobre el tema de la guerr...

Arte Chamí, marcado por la tragedia

Imagen
Si alguien en este país sabe de sufrir los rigores de la violencia y lo que es ser marginados por un Estado y por una ciudadanía que en ciertos momentos desconoce sus raíces, son los indígenas de Colombia que a pesar de los aportes culturales y el trabajo por la identidad, son olvidados por una Colombia que es excluyente. La historia de Marialina Aizama,  una indígena embera chamí, puede ser un reflejo claro de lo que son los flagelos más sufridos por la inmensa mayoría de los indígenas en Colombia, que se ven en la obligación de abandonar los asentamientos en Chocó, debido a que no podían cultivar sus tierras, y al no permitirles la tala de bosques para siembra de los cultivos para el sostenimiento de sus familias. El padre de esta mujer, al ver la difícil situación y al no poder cultivar se vio en la obligación de abandonar estas tierra y asentarse en el Caquetá, en un vereda llamada Honduras en la cordillera del Bodoquero. Parecía que por fin habían encontrado un sitio don...

Santa Ana, ¡la maldición!

Imagen
Dos horas en un avión, cuatro en una canoa desbaratada que durante el viaje no solté una jarra, con la que sacaba el agua que entraba por un agujero y que pretendía hundirla, pero que no inmutaba al hombre viejo de profundos rasgos indígenas, con un semblante de alguien que nada le atemorizaba o que quizás ya lo habría visto todo, por las aguas y montañas que toda su vida había recorrido, durante el trayecto no produjo ninguna palabra, aunque trate de entablar algún tipo de conversación, siempre su respuesta era un profundo silencio que me perturbaba y me hacía sentir cada vez más solo. Después del viaje llegamos a un lugar que ellos llamaban el puerto, realmente no era nada comparado a un puerto, era un choza a punto de caer, rodeada por unos árboles y en ese instante logre escuchar su voz, era suave y me dijo -“ya llegamos, hasta aquí lo acompaño”-, sonríe y le agradecí, aunque en el fondo me parecía irónico, porque durante el viaje no me sentí acompañado. Ahora empezaría mi ...