Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Noticias Judiciales

Tropas del Ejército Nacional destruyen proselitismo en el sur del país

Imagen
Gracias a la inteligencia y a la ayuda de la red de participación cívica (Reparc) en las últimas horas, unidades de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional retiraron y destruyeron 40 panfletos alusivos al Bloque Jorge Suárez Briceño, Frente Iván Díaz, de las disidencias de las Farc, que estaban instalados en un punto estratégico del municipio, además servía de georreferenciación para los integrantes de este grupo con la cual movilizaban armamento y explosivos, pero sobre todo para generar zozobra en la población. Con el fin de mitigar riesgos en la comunidad, los expertos en explosivos realizaron la verificación de estos elementos para determinar si contenían explosivos improvisados y realizar así el desmonte y destrucción.  Estas acciones son el complemento de los diferentes puestos de control en vías de acceso, al igual que los distintos patrullajes nocturnos y diurnos que se realizan incluso junto a la Policía Nacional en este municipio. De esta manera, los soldados ava...

Cartel de los Más Buscados de Caquetá 2025

Imagen
Las fuerzas de seguridad del Caquetá han dado un paso significativo en la lucha contra la extorsión en nuestro Departamento al formar un cartel de los más buscados. Las autoridades militares, policiales y fiscales han unido esfuerzos para identificar y dar a conocer a los delincuentes más peligrosos, ofreciendo una recompensa de hasta $50 millones de pesos por información que conduzca a su captura. Entre los individuos más buscados se encuentran miembros del Estado Mayor Central y de la estructura Teófilo Forero Castro, quienes han destacado por sus actividades de extorsión en la región. En particular, se hace un llamado especial para la captura de alias Raúl, quien se ha convertido en una figura temida por sus acciones de extorsión en Caquetá. Este esfuerzo conjunto busca desmantelar estas estructuras criminales y garantizar la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos. Es imprescindible contar con el apoyo y el compromiso de la ciudadanía en esta lucha. Reiteramos el slogan "...

Debilitada la red de apoyo a la estructura residual comisión de finanzas del GAO-r Estructura Rodrigo Cadete

Imagen
A través del desarrollo de operaciones coordinadas con la Policía Nacional, en las últimas horas se logró la captura en flagrancia de un presunto integrante de la red de apoyo a la estructura residual comisión de finanzas del GAO-r Estructura Rodrigo Cadete, mediante un puesto de control militar realizado a la altura de la ruta nacional N.º 65 en el municipio de Puerto Rico, departamento del Caquetá. La operación fue ejecutada gracias a los diferentes puestos de control militar que se vienen realizando por parte de nuestros soldados del Batallón Especial Energético y Vial N.º 19. De esta manera se logró capturar a un sujeto que se movilizaba en una motocicleta por esta importante vía nacional, y quien llevaba consigo 9 kilogramos de pasta base de coca,  la cual en el mercado ilegal podría tener un valor de 40 millones de pesos aproximadamente.   El capturado llevaba una trayectoria criminal de varios años en la organización, siendo el encargado de la recolección de pasta base ...

Anda enredado el Gobernador del Caquetá Luis Francisco Ruiz Aguilar, por presuntos actos de corrupción

Imagen
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá con función de control de garantías al gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, y le imputó los delitos de prevaricato por acción, falsedad material en documento público agravada, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación. Los hechos que se le atribuyen ocurrieron entre 2020 y 2022, cuando se desempeñó como gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, con sede en Florencia (Caquetá). Al parecer, modificó sin autorización el reglamento interno del centro asistencial para disponer de nuevos cargos y respaldó ese cambio con un acta falsa de la junta directiva. Esto le habría permitido realizar 57 nombramientos en provisionalidad y en encargo entre el 31 de agosto y el 25 de octubre de 2022. Los elementos materiales probatorios indican que presuntamente también hizo modificaciones al artículo 35 del estatuto interno del hospital para eliminar el aval que...

Campamento de la Estructura Primera Armando Ríos fue hallado en el Guaviare

Imagen
Durante operaciones de estabilidad enmarcadas en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, el Ejército nacional logró la ubicación de un campamento y depósito ilegal perteneciente a la Estructura Primera Armando Ríos, del Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez.    Los hechos se presentaron en la vereda San Miguel Alto, conocido como el sector de Miravalle, del municipio de Calamar, Guaviare, cuando tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 4, adscritas a la Fuerza de Tarea Omega, patrullaban por esta zona para fortalecer la seguridad territorial.   El Equipo de Explosivos, Detonación y Eliminación de Artefactos Explosivos destruyó de manera controlada 17 minas antipersonal con método de activación por presión, 16 municiones de fabricación improvisada, para  ser empleadas mediante ataques con drones, 9 artefactos explosivos improvisados, 24 detonadores, un medio de lanzamiento y un área con 2 minas antipersonal instaladas.    A...

Capturado cabecilla del GAO-r Comando de Fronteras en Caquetá

Imagen
En desarrollo de la Operación Themis y mediante una acción coordinada e interinstitucional por el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias Willintong, cabecilla de escuadra del grupo armado organizado residual Comandos de Frontera, en San José de Fraguas, Caquetá.   Alias Willintong tenía circular azul por la Interpol y orden de captura por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado con fines terroristas, extorsión, narcotráfico y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.   Además, tenía una trayectoria de diez años en esta organización e integraba el cartel de los más buscados en el departamento del Caquetá, por afectación a defensores de derechos humanos, firmantes de paz y sus familias, donde el Gobierno nacional ofrecía hasta 500 millones de pesos por información sobre su paradero. De igual forma,  Willintong sería el responsable del homicidio del líder comunal Ale...

En el sur del Meta, el Ejército Nacional ubica un depósito ilegal de explosivos

Imagen
En desarrollo de tareas de estabilidad enmarcadas dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, tropas de la Fuerza de Tarea Omega lograron ubicar un depósito ilegal que contenía abundante material de explosivos, guerra e intendencia, el cual pertenecería al grupo de delincuencia organizado autodenominado Segunda Marquetalia. Este material fue hallado en la vereda Argentina, del municipio de Puerto Lleras, Meta, donde se destruyeron de manera controlada 47 detonadores, 13 minas antipersonal y 13 artefactos explosivos improvisados con características similares a granadas de mano.  Este resultado representa una importante afectación en contra de las redes logísticas y criminales de este grupo ilegal, ya que con la destrucción de este material se evitó la afectación y la vulneración de los derechos humanos de las comunidades.  Durante la operación militar, se incautaron más de 70 cartuchos de munición, 2 proveedores, 2 radios de comunicación y 6 uniformes de uso ...

El Ejército Nacional sostuvo combates en el Meta contra la Estructura Ever Castro, del Bloque Jorge Suárez Briceño

Imagen
  Tras  labores de estabilidad enmarcadas en el Plan de Campaña Ayacucho, por hechos relacionados con presencia armada, extorsión y secuestro que se venían presentando en los municipios de Mesetas, Uribe y Lejanías, del departamento del Meta, el Ejército Nacional en apoyo y acompañamiento al Gaula Élite de la Policía Nacional, que iba a materializar la captura contra alias Caliche, cabecilla de la estructura Ever Castro, del Bloque Jorge Suárez Briceño.   Por ello, llegaron hasta la vereda Caño Paujil, del municipio de Uribe, donde soldados de la Fuerza de Tarea Omega se enfrentaron a integrantes de esta estructura, quienes al percatarse de la presencia de las tropas empezaron a disparar desde una vivienda.   Esta operación militar, donde la Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso un helicóptero para apoyar a las unidades militares que se encontraban en tierra, dejó como resultado a dos capturados, que serían integrantes de esta Estructura; una persona herida, un...

En Cartagena del Chairá Caquetá, el Ejército halló un laboratorio para el procesamiento de pasta a base de coca

Imagen
Mediante tareas de estabilidad y control territorial, el Ejército Nacional, en desarrollo al Plan Estratégico de Campaña Ayacucho Plus, logró ubicar y destruir de forma controlada un laboratorio para el procesamiento a base de coca, en zona rural de Cartagena del Chairá, Caquetá. Esta estructura construida en madera, que producía alrededor de 50 kilos de pasta a base de coca mensualmente, al parecer perteneciente a la Comisión Arturo Ruiz, del Bloque Jorge Suárez Briceño, se encontraba ubicada en zona de reserva forestal, donde habían realizado tala de árboles para construirla.  En la infraestructura clandestina, los soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 3, de la Fuerza de Tarea Omega, localizaron 28 galones de combustible, 15 galones de ácido sulfúrico, 15 kilos de cal, 20 kilos de cemento, 3 litros de insecticida, entre otros elementos líquidos, equipos y maquinaria utilizados en la fabricación del alcaloide. Este material fue destruido de manera controlada por las...

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

Imagen
Alias Diván o Muelas era un peligroso cabecilla de la estructura residual Teófilo Forero de la Segunda Marquetalia. Este sujeto ingresó al proceso de paz en 2016, donde quedó incluido en la Zona Veredal Miravalle, corregimiento Guayabal, municipio de San Vicente del Caguán, y, aun así, al parecer, nunca dejó de realizar actividades delictivas. En las últimas horas la Décima Segunda Brigada de la Sexta División, en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional e interinstitucional con la Fiscalía General, propinó un duro golpe en contra de la estructura residual Teófilo Forero de la Segunda Marquetalia en el departamento del Caquetá. Este resultado fue posible gracias a labores de inteligencia militar y policial, las cuales se venían realizando hace más de un año para dar con la ubicación de este sujeto. En el año 2009 fue el autor intelectual del homicidio del gobernador del departamento del Caquetá en ese entonces, luego de un intento de secuestrarle en su propia casa en el municip...

Policía Antinarcóticos evita la comercialización de 72 mil dosis de clorhidrato de cocaína

Imagen
En la vereda Santander de la capital de Caquetá, personal de la compañía Antinarcóticos mediante labores de investigación y control lograron la captura de Guillermo Saldaña Marín quien se movilizaba en un vehículo particular transportando en la modalidad de ocultamiento entre las paredes de las puertas del automotor 72 mil gramos de clorhidrato de cocaína. El vehículo era procedente del sur de Caquetá y cuando pretendía ingresar a Florencia fue sorprendido el conductor por los policías antinarcóticos quienes observaron la actitud sospechosa del ciudadano e inmediatamente realizaron el registro al automotor encontrando 73 bloques que contenían en su interior la sustancia. El capturado, los alucinógenos incautados y el vehículo inmovilizado fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Al finalizar las audiencias un juez de la República le dictó medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario. Con el de...

En Putumayo, el Ejército Nacional desmantela refinería ilegal de hidrocarburos construida artesanalmente por el GAO-r Estructura 48

Imagen
En una de estas acciones, las tropas de la Vigésima Séptima Brigada de Selva del Ejército Nacional localizaron dos refinerías ilegales de combustible y un depósito ilegal para este, los cuales estaban ubicados en zona rural de Orito, Putumayo, y hacían parte del sistema financiero ilícito del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 48, Comandos de Frontera. La operación dirigida a neutralizar la apropiación ilegal de este recurso, se realizó de manera simultánea en las veredas Versalles y El Paraíso. Allí, personal del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 27, en operaciones conjuntas con la Armada Nacional y en coordinación con la Policía Nacional, y de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, ubicaron las refinerías que eran destinadas para la destilación ilícita del crudo. En las refinerías se hallaron 6 piscinas de almacenamiento, cada una de 3 metros de largo por 6 de ancho; 3 destiladores artesanales, una motobomba, una planta eléctrica, 12 cane...

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Imagen
En cumplimiento del Plan Estratégico de Campaña Ayacucho, en el municipio de Calamar, Guaviare, se logró la ubicación de un depósito ilegal en la vereda Miravalle, el cual pertenecería a la Estructura Primera, Armando Ríos, del grupo armado organizado residual Bloque Manuel Marulanda.  En el lugar fueron halladas 4 armas de fuego de largo alcance, más de 1170 cartuchos, 15 proveedores, 3 granadas de 40 mm, 2 artefactos explosivos improvisados, una mira para fusil, 4 chalecos multipropósito, 4 brazaletes alusivos a la Estructura Primera, Armando Ríos, un equipo de campaña, diferentes prendas de vestir, una cintela, cuadernos y diferentes productos de víveres. Los dos artefactos explosivos improvisados fueron destruidos controladamente en la zona por el equipo de explosivos, detección y eliminación de artefactos explosivos de la Fuerza de Tarea Omega. El material incautado fue puesto a disposicion de las autoridades competentes en San José del Guaviare.  La Fuerza de Tarea Omega...

Militares llegan al Guaviare para reforzar la seguridad

Imagen
En desarrollo al Plan Estratégico de Campaña Conjunto Ayacucho Plus, el Ejército Nacional dispuso de tropas del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.1 para adelantar tareas de estabilidad en el departamento del Guaviare, que brinden seguridad a la población civil, dinamicen el control territorial, neutralicen las cadenas del narcotráfico y garantice el bienestar de las comunidades.    Estos soldados con capacidades diferenciales serán distribuidos en zonas estratégicas de este departamento.     Tras el consejo de seguridad extraordinario realizado en San José del Guaviare, el pasado 20 de enero del presente año, donde participaron autoridades públicas y civiles, la Fuerza de Tarea Omega, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, han desarrollado actividades de perifoneo y lanzamiento de volantes aéreos, invitando a integrantes de los grupos armados organizados a desmovilizarse a través de la línea 107 contra el terrorismo en el municipio de Calama...

El Ejército Nacional destruyó un arsenal de explosivos a los grupos ilegales en el Putumayo

Imagen
En las últimas horas las la Vigésima Séptima Brigada de Selva localizó un nuevo depósito ilegal en el que criminales de los autodenominados Comandos de Frontera , escondían 51 artefactos explosivos improvisados tipo granadas de 120 milímetros y otros 51 artefactos explosivos tipo balón listos para ser usados en contra de la fuerza pública y la población civil en el Putumayo. Esta operación militar se llevó a cabo en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, lugar hasta donde llegaron tropas del Ejército Nacional, quienes hallaron el sitio en donde, en medio de la espesa vegetación de la zona, encontraron los peligrosos artefactos escondidos bajo plásticos negros y bajo tierra, tratando de despistar a la fuerzas pública.  En el sitio, además, los uniformados hallaron, 02 morteros artesanales, 100 cartuchos calibre 7.62,un proveedor para fusil AK-47 material de intendencia y varios elementos de interés para la inteligencia militar. De acuerdo con las primeras informaciones, los auto...

Mujer recurrente del delito capturada en Florencia

Imagen
Mediante la modalidad de suplantación de autoridad (tío, tía), mujer extorsionaba a familia de Caquetá, exigiendo dinero a cambio de no capturar a su sobrino porque presuntamente había cometido un delito. Por esta conducta y con cinco procesos por extorsión, en el barrio La Ciudadela de la capital de Caquetá fue materializada la orden de captura No. 00064 contra Luz Delly Ospina para cumplir sentencia condenatoria de 15 años de prisión en establecimiento penitenciario y carcelario. Según las investigaciones, esta mujer, presuntamente, con algunos vínculos familiares y/o amistosos con algunos reclusos de un centro penitenciario de Florencia ha venido utilizando esta modalidad para afectar el patrimonio económico de sus víctimas. Fue así, como, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA desarrolló en coordinación con la Fiscalía un proceso de investigación que contribuyó con la captura, judicialización y condena por extorsión agravada. Bajo las políticas de la Dirección ...

Capturado hombre implicado en la muerte de su compañera sentimental Laura Cristina López Suárez en Cartagena del Chairá

Imagen
En el barrio El Portal de la capital de Caquetá mediante diligencia de allanamiento y registro policías de la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con funcionarios del C.T.I de la Fiscalía lograron la materialización de la orden de captura No. 002 contra Arnoldo López sindicado del feminicidio de su compañera sentimental Laura Cristina López Suárez de 19 años de edad.  Según las investigaciones: los hechos se presentaron el pasado 2 de enero en la vereda Villa Colombia del municipio de Cartagena del Chairá, cuando Laura Cristina se movilizaba como pasajera en un motocarro junto a sus pertenencias para terminar su relación con Arnoldo López quien la alcanzó y la agredió en repetidas ocasiones con un arma cortopunzante tipo machete generándole la muerte. Luego de la muerte de la femenina, se da inicio a las investigaciones que permitieron obtener los elementos materiales probatorios y la evidencia física para lograr la captura del implicado el cual se encontraba escond...

Minas antipersonal fueron destruidas cerca de una vía veredal en el Meta

Imagen
Durante la operación militar, el binomio canino ubicó nueve minas antipersonal instaladas, un iniciador de artefactos explosivos, una batería para motos y 50 metros de cable dúplex, que fueron destruidos de forma controlada por el equipo de Explosivos y Demoliciones de esta Unidad militar. Con la neutralización efectiva de estos artefactos explosivos se logró evitar una afectación a campesinos, a la Fuerza Pública y a personas que viven y transitan por esta zona.  Así mismo, se realizaron las respectivas denuncias ante las autoridades competentes sobre este hecho que viola los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario.  El Ejército Nacional , con sus diferentes capacidades, continuará realizando operaciones de estabilidad que permitan salvaguardar la vida e integridad de la comunidad, brindando protección a quienes habitan y transitan por las diferentes zonas del Meta, Caquetá y Guaviare.

En medio de operaciones militares cae el coordinador de finanzas del Frente Iván Díaz, en la inspección de Guayabal, en San Vicente del Caguán

Imagen
Tras labores de inteligencia militar, tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 9, de la Novena Brigada, en un trabajo adelantado con el CTI  de la Fiscalía General de la Nación, capturan a dos sujetos, entre ellos alias Dubán, quien bajo el direccionamiento de alias Marlon Cárdenas, cabecilla de finanzas de la Subestructura Frente Iván Díaz, en la Inspección de Guayabal, en San Vicente del Caguán, Caquetá,  sería quien realizaba las diferentes coordinaciones para cobrar extorsiones y adelantar al parecer asesinatos en las veredas Miravalles, Los Andes, Las Morras, La Abeja, La Libertad,  Rovira, Chorreras, La Paz, la Campana y Puerto Amor. La captura de estos sujetos se produce luego de que las tropas de la Novena Brigada adelantaran un puesto de control en la inspección de Balsillas, donde se intercepta una camioneta en la que se movilizaban y donde traían ocultas en cajas 2 pistolas 9 mm, un proveedor, material de intendencia, 3 celulares e información de la organización...

Dos presuntos integrantes de la Estructura Comandos de Frontera, capturados tras combates con el Ejército Nacional en Putumayo

Imagen
En las últimas horas, soldados del Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Júpiter, unidad orgánica de la Sexta División, sostuvieron combates contra el grupo armado organizado residual Estructura Comandos de Frontera, en la vereda Cabildo Alto Mango, zona rural del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, lo que dejó como resultado la captura de dos presuntos integrantes de esta estructura delictiva.  Así mismo, fueron incautados 3 fusiles, abundante material de guerra e intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares, equipos de comunicación, 21 granadas de mortero, 60 artefactos explosivos y más de 8 millones de pesos en efectivo.  La operación fue posible gracias al trabajo coordinado, conjunto e interinstitucional entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.  De esta manera, el Ejército Nacional continúa adelantando operaciones militares que permitan contribuir a la seguridad y estabilidad del territo...