En Cartagena del Chairá Caquetá, el Ejército halló un laboratorio para el procesamiento de pasta a base de coca
Mediante tareas de estabilidad y control territorial, el Ejército Nacional, en desarrollo al Plan Estratégico de Campaña Ayacucho Plus, logró ubicar y destruir de forma controlada un laboratorio para el procesamiento a base de coca, en zona rural de Cartagena del Chairá, Caquetá.
Esta estructura construida en madera, que producía alrededor de 50 kilos de pasta a base de coca mensualmente, al parecer perteneciente a la Comisión Arturo Ruiz, del Bloque Jorge Suárez Briceño, se encontraba ubicada en zona de reserva forestal, donde habían realizado tala de árboles para construirla.
En la infraestructura clandestina, los soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 3, de la Fuerza de Tarea Omega, localizaron 28 galones de combustible, 15 galones de ácido sulfúrico, 15 kilos de cal, 20 kilos de cemento, 3 litros de insecticida, entre otros elementos líquidos, equipos y maquinaria utilizados en la fabricación del alcaloide. Este material fue destruido de manera controlada por las tropas.
Con esta operación se afectan las finanzas ilegales de esta comisión, combatir el narcotráfico y atender las recomendaciones emitidas por la Defensoría del Pueblo en las diferentes alertas tempranas.
La Fuerza de Tarea Omega seguirá desarrollando estas tareas de estabilidad en protección de los parques nacionales naturales que están ubicados en los departamentos del Caquetá, Meta y Guaviare.
Comentarios
Publicar un comentario