El Ejército Nacional destruyó un arsenal de explosivos a los grupos ilegales en el Putumayo
En las últimas horas las la Vigésima Séptima Brigada de Selva localizó un nuevo depósito ilegal en el que criminales de los autodenominados Comandos de Frontera , escondían 51 artefactos explosivos improvisados tipo granadas de 120 milímetros y otros 51 artefactos explosivos tipo balón listos para ser usados en contra de la fuerza pública y la población civil en el Putumayo.
Esta operación militar se llevó a cabo en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, lugar hasta donde llegaron tropas del Ejército Nacional, quienes hallaron el sitio en donde, en medio de la espesa vegetación de la zona, encontraron los peligrosos artefactos escondidos bajo plásticos negros y bajo tierra, tratando de despistar a la fuerzas pública.
En el sitio, además, los uniformados hallaron, 02 morteros artesanales, 100 cartuchos calibre 7.62,un proveedor para fusil AK-47 material de intendencia y varios elementos de interés para la inteligencia militar.
De acuerdo con las primeras informaciones, los autodenominados Comandos de Frontera, según la inteligencia militar alias Caballo seria el responsable de este peligroso armamento el cual fue destruido por expertos anti explosivos de la Sexta División.
Con este importante resultado operacional, las Fuerzas Militares continúan debilitando el accionar delictivo de los grupos armados organizados que delinquen en el sur del país, afectando sus redes logísticas y criminales, avanzando en brindar las condiciones de seguridad, defensa y bienestar de las comunidades.
Sobre la zona de los hechos se continúan realizando operaciones militares y de esta manera brindar seguridad a la población civil y seguir en la búsqueda de la comisión de las disidencias que está poniendo en riesgo al tener este tipo de depósitos ilegales.
De igual manera se dispuso de la Línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, en la cual se podrá denunciar, con absoluta reserva cualquier hecho que pueda poner en riesgo la integridad física de las comunidades y la infraestructura del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario