Tres mujeres resilientes, le devuelven la esperanza a los curillenses de tener la casa de la mujer y el centro de memoria histórica.

 

Voces del bello atardecer, un trabajo de veeduría y comunicación adelantada por tres mujeres rurales del municipio de Curillo Caquetá, con el acompañamiento de organizaciones y la Asociación Ambiente y Sociedad, un municipio que se encuentra a 114 km de la capital Florencia, se centraron en conocer que había pasado con el centro de memoria histórica, y la casa de la mujer, un proyecto dentro, del pilar ocho (8) de recursos PDET en Caquetá.


¿Por qué la necesidad de un lugar para revindicar los derechos?


La necesidad surge debido a que no se cuenta con un lugar en el municipio que pueda servir como apoyo de locación a las comunidades, e incluso como refugio para quienes huyen del conflicto armado, además, puede cumplir con otras funciones de suma importancia para la región, y como espacio educativo.

Este espacio tendría una función titánica, ya que el 70% de los habitantes de curillo son víctimas del conflicto, y en este punto podríamos definirlos como un lugar más que ladrillos y cemento, sería una de las maneras de recordar las violencias que han vivido las mujeres del territorio.

¿Qué había pasado con los recursos para la casa de la mujer, y el centro de memoria histórica Curillo Caquetá?, ese fue uno de los puntos de partida para iniciar la veeduría por parte de este grupo de mujeres valientes de voces del bello atardecer, gracias a su investigación se pudieron encontrar las situaciones que enlodaron el proyecto por falta de interés político, que hizo que los recursos no fueran aprovechados, pero, no todo está perdido.

Actualmente se conoce que el proyecto sí se realizara en el municipio, además, donde se realizará, y que contara con dos pisos, el centro de memoria histórica y la casa de la mujer, se espera que para junio del 2025 se tenga este importante espació para el municipio de los bellos atardeceres.

Maricela Erazo concluyo, haciendo la invitación a los jóvenes a vincularse a estos espacios de veeduría, de comunicación y de esta manera incentivar el desarrollo honesto de las comunidades.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá