Con entrega de ‘Mi Vereda Modelo’, Ejército Nacional mejora infraestructura educativa y beneficia a más de 160 niños en Florencia
A través de la estrategia “Mi Vereda Modelo”, más de 160 estudiantes de la Institución Educativa Nueva Jerusalén, en la vereda Jerusalén de Florencia, Caquetá, se benefician del mejoramiento de infraestructura realizado por los soldados del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º 6.
Esta iniciativa, liderada por el Ejército Nacional y su programa Fe En Colombia, busca transformar las condiciones de vida y promover el desarrollo social y económico en las comunidades más apartadas de Colombia. En esta ocasión, el trabajo conjunto entre soldados, docentes y padres de familia permitió mejorar significativamente los espacios de aprendizaje en esta institución.
Durante cuatro meses de arduo trabajo, se realizaron actividades como limpieza, pintura, mantenimiento del desagüe, siembra de plántulas y adecuación de la huerta escolar. Además, los soldados apoyaron la organización de un bingo comunitario para recaudar fondos destinados al mantenimiento continuo de la institución.
El mayor Mauricio Muñoz Torres, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º6, destacó: "Hoy beneficiamos este centro educativo, mejorando las aulas, la cancha deportiva y la huerta escolar, contribuyendo así al desarrollo y la calidad de vida de estas comunidades rurales."
Por su parte, Magaly Yosa, presidenta del Consejo de Padres, expresó su agradecimiento:
"Agradecemos a los soldados por ayudarnos a mejorar nuestra sede Nueva Jerusalén. Es gratificante ver cómo el lugar donde estudian nuestros hijos se vuelve cada vez más acogedor."
El docente Orlay Artunduaga también reconoció el impacto de la iniciativa:
"Gracias por este apoyo invaluable. Nuestros 160 estudiantes ahora cuentan con espacios más agradables y seguros para aprender."
Con este proyecto, el Ejército Nacional reafirma su compromiso con el futuro y el progreso del país, fortaleciendo la educación en zonas rurales afectadas por la violencia y generando oportunidades de desarrollo para las futuras generaciones en los rincones más apartados de Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario