El soldado López, es un profesor de música que enseña su talento en el Ejército Colombiano
Mayron López llegó a sus 20 años a prestar servicio militar y cumplió su sueño al interior del Ejército, al convertirse en un artista polifacético, siendo músico y profesor.
Durante su carrera como soldado profesional, ha tenido la oportunidad de ser vocalista y clarinetista en el conjunto musical 12 orquesta del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°6 ubicado en Florencia, Caquetá, un departamento que a lo largo de los años ha enseñado que la paz, está por encima de los conflictos.
Entre sus múltiples talentos, López interpreta el saxofón, el bombo, los platillos, la trompeta, el barítono, la tuba, la guitarra y el piano, los cuales enseña a sus estudiantes, es decir, a sus compañeros de banda, soldados que además de prestar servicio militar, adquieren otro talento para llegar a cada rincón de los departamentos del Caquetá, Putumayo y Amazonas, y construir tejido social con las comunidades más apartadas y sembrar cercanía.
«El amor por la música nace desde muy pequeño, porque veía que a través de ella podemos trasmitir alegría y felicidad. Y me gusta enseñar, porque sé que puedo inspirar a otras personas a que sigan por este camino tan bonito que es la música», expresó el soldado Mayron Stid López Losada.
Antes de ser parte del Ejército Nacional, hizo sus primeros pinos en pequeños grupos musicales de Morelia, Caquetá, donde fue reconocido y apreciado como artista; sin embargo, López siempre quiso pertenecer a la institución y llegar al mejor lugar para trabajar por Colombia.
Hoy, lleva alegría a las poblaciones más vulnerables por intermedio de la música y se convirtió en mentor para los demás jóvenes que inician en el grupo musical del Ejército Nacional.
«Agradecemos a él, por ser nuestro profesor de música y porque a través de él y su enseñanza, mis compañeros y yo hemos podido conocer sobre el tema musical que es tan bonito», dijo el soldado profesional Diomedes Lozano, integrante del conjunto musical 12 orquesta.
De historias como las de López está lleno el Ejército Nacional, grandes talentos que a través de la cultura buscan llegar de una manera diferente a comunidades donde por años, el conflicto armado era el día a día de niños, mujeres, adultos mayores y comunidad en general. Hoy hacen historia, al ser reconocidos por la misma sociedad que disfruta de su talento.
De esta forma, el Ejército Nacional continúa brindándole la oportunidad a los jóvenes colombianos de hacer parte de la Institución y construir un proyecto de vida basado en sus más grandes sueños.
Comentarios
Publicar un comentario