El CICR evita utilizar términos específicos en escenarios de Conflito


Aprovecho el escenario para compartir también con ustedes algunas precisiones sobre los comunicados de prensa que publicamos cuando facilitamos liberaciones. 


Como podrán observar, el CICR evita utilizar términos específicos para referirse a las personas privadas de libertad por parte de un actor armado no estatal (como “secuestro”) en la comunicación pública, debido a que, la fuente jurídica para la institución en estos casos es el derecho internacional humanitario (DIH) y/o los principios de humanidad; en esa medida utiliza los términos existentes bajo esa normativa. Por eso, en Colombia y el mundo, siempre se referencia a las personas liberadas, reunificadas con sus familias o transferidas, con términos técnicamente correctos y neutrales, como “en poder de” un actor armado.


Por otro lado, las liberaciones que facilita el CICR pueden corresponder a múltiples circunstancias. Algunas veces se trata de civiles y otras de miembros de grupos armados, miembros de las Fuerzas Armadas, o de personas que son señaladas de colaborar con un actor armado. Sin embargo, en los comunicados de prensa el CICR no hace referencia a las razones o circunstancias en las que pudo darse la privación de libertad, pues en estas liberaciones la institución cumple un rol estrictamente humanitario y actúa como intermediario neutral bajo los principios de imparcialidad y humanidad, y en ese sentido no le corresponde pronunciarse públicamente sobre esas circunstancias. Además, esa información podría generar un riesgo de seguridad para la persona liberada.


Nos parece importante que ustedes conozcan estas consideraciones para que comprendan los términos que utilizamos en nuestra comunicación pública y las razones de ello. Es importante aclarar que este mensaje no es un pronunciamiento o una declaración pública de la institución sino simplemente una aclaración pedagógica. 


Por último, los invitamos a que consulten nuestro Glosario de DIH para periodistas que puede ser útil para su trabajo:

https://www.icrc.org/es/document/glosario-dih-para-periodistas-en-colombia-0

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá