Catastrofe ambiental en Estados Unidos podria ser comparada con Chernóbil

Ocurrió hace unos días en Palestina, Ohio, EEUU: más de 100 mil galones de cloruro de vinilo envenenaron aire, tierra y aire, extendiéndose por varios kilómetros.

La catástrofe ambiental llegó luego del descarrilamiento de un tren de carga que llevaba estos químicos.

Las autoridades están evacuando los pueblos cercanos. Es uno de los mayores desastres ambientales en el país norteamericano.

Los productos químicos tóxicos del descarrilamiento y la explosión del tren en el este de Palestina supuestamente han "contaminado" el río Ohio hasta Virginia Occidental.

El río Ohio es uno de los grandes recursos naturales de la nación. Más de 30 millones de personas, o alrededor del diez por ciento de la población de los EE. UU., viven en la cuenca de este río. Con numerosas tomas públicas de agua potable e industrias, el río proporciona agua potable a más de 5 millones de personas.

El equipo CTEM de respuesta de emergencia de Ohio visto tomando muestras cerca del río Ohio a 14 millas del este de Palestina luego de una explosión tóxica masiva y el descarrilamiento de un tren.

La contaminación formó una especie de “hongo nuclear” y se alcanzó a ver en una toma aérea obtenida en un vuelo comercial.


El hecho de que no estemos viendo una cobertura noticiosa especial de pared a pared del descarrilamiento y la explosión del tren de cloruro de vinilo en East Palestine, Ohio, es una locura.

Un pueblo entero no puede regresar a casa porque el agua está contaminada, el ganado/los cultivos están destruidos y los reporteros están siendo arrestados.

La situación está siendo igualada con el desastre nuclear de Chernóbil.

Fuente: CNN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá