Las disidencias de las FARC, volvieron a amenazar a el alcalde de Cartagena del Chairá, en el Caquetá.
El mandatario teme por su vida y analiza posibilidad de salir del municipio. Además, hizo énfasis en la presión a la población civil para que el pago de vacunas a ese grupo ilegal.
El alcalde de Cartagena del Chairá, Edilberto Molina Hernández, nuevamente denuncia amenazas contra su vida por parte de este grupo armado ilegal que apera en la región, conocidos como Disidencias de las FARC o GAOr. 62 Carolina Ramírez, las intimidaciones vendrían ocurriendo desde finales del 2022, incluso sin que este grupo acate el cese al fuego anunciado por el gobierno de Gustavo Petro, con estas estructuras al margen de la ley.
“Apareció sobre una vía en la salida del municipio un artefacto explosivo que, supuestamente, era para atentar contra el vehículo de la Unidad Nacional de Protección donde me movilizo”, expresó el mandatario local, quien además denunció la presencia de carteles y panfletos en algunos centros poblados del municipio Caqueteño.
El alcalde declaró que, a una persona beneficiada en un proyecto de la alcaldía, un sujeto de esta organización ilegal reconocido en la región, le habría dicho lo siguiente: “¿Para qué le recibe cosas ese alcalde, si éste ya huele a formol?”.
“Somos seres humanos. Tengo familia, hijos y esposa. Vida sólo hay una y yo si temo mi integridad y la de mi familia. Esperemos que no lleguemos a esos extremos y que las autoridades y la Unidad Nacional de Protección hagan su respectivo trabajo para evitar ser víctima de estos grupos, cómo lo fue mi padre”, dijo Molina Hernández sobre las acciones de parte de las autoridades, también no descartó abandonar el municipio para proteger su vida, como ocurrió en el año 2021.
Además, el mandatario Chairense denunció que los disidentes continúen extorsionando a la población civil con las mal llamadas ‘vacunas’. También tendría conocimiento de la reunión a la que citaron a algunos concejales del municipio para obligarlos y constreñirlos a votar negativo los proyectos de acuerdo presentados a la corporación por parte de la administración municipal “El Cambio Es Ahora”, situación que ya las autoridades conocen.
“Ya hemos dado a conocer a presidencia de la República, a la UNP, la Fiscalía General de la Nación y autoridades regionales; a través de consejos de seguridad y denuncias con pruebas de las situaciones vividas en el municipio” aseveró Edilberto Molina Hernández, alcalde de Cartagena del Chairá, Caquetá.
Comentarios
Publicar un comentario