En Solano y El Paujil se habilitan nuevas zonas para llevar a cabo la restitución de tierras
Así destacó Fernando Cuellar los resultados del
Comité Operativo Local de Restitución de Tierras con los cuales se sigue
afianzando el proceso de atención a los campesinos afectados por el
desplazamiento forzado y el despojo de tierras en los 16 municipios que hacen
parte de este departamento.
Con esta decisión, la Unidad de Restitución de
Tierras con sede en Caquetá, llegará a 38 veredas del municipio de Solano las
cuales se identifican así: El
Danubio, El Roble Buenos Aires, Tres Ríos, Sincelejo, Honduras, Casacunte, El
Diamante XXI, La Bamba, El Rosal, El Encanto, Alto Consaya, Los Laureles,
Mononguete, El Porvenir, El Rubí, Campo Bonito, La Carolina, Las Brisas, Las
Palmas, Miravalle, Montegrande, Las Mercedes, Alternativa, Bajo Sevilla, Los
Ángeles, Cristalina Sevilla, Puerto Las Mercedes, Sombrederos, El Carmen, El
Vergel Sevilla, La Independencia, La Cabaña, La Cabañita, La Esmeralda Sevilla,
Potreros, Reina Sevilla, El Sacrificio y Hericha.
De esta manera la Unidad podrá dar respuesta a 104
solicitudes de restitución de tierras en el municipio de Solano, así como
avanzar en el trámite administrativo de solicitudes en el municipio de El Paujil.
Actualmente, en el departamento del Caquetá se
han hecho 5.367 solicitudes sobre predios que presuntamente fueron abandonados
y/o despojados en medio de la violencia de las cuales 1.030 han llegado en el
presente Gobierno. A la fecha, se han finalizado 3.658 y 1.565 están con
trámite vigente, 454 solicitudes han sido presentadas ante la justicia a través
de 353 demandas y se han restituido 1.430 hectáreas.
Comentarios
Publicar un comentario