En Caquetá, 70 menores se beneficiaron de la estrategia ‘Mambrú, esto es otro cuento’.

Durante la clausura de la sexta edición de la estrategia ‘Mambrú, esto es otro cuento’, 70 niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio de Cartagena del Chairá vivieron una mañana llena de alegría, baile y aplausos. La iniciativa, liderada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, busca fortalecer los entornos protectores de los menores y evitar su ingreso a los grupos armados ilegales.  


Alba Ruby Marín Solarte, persona en proceso de reincorporación e integrante del Comité de Impulso de este proyecto, explicó que gracias a estas actividades se acabaron los conflictos entre los infantes que habitan en los barrios 1 de enero, El Triunfo, Alto Mirador y Jhon Quintero, quienes recibieron además una formación específica, en fútbol, práctica deportiva que sirvió para reforzar valores como el liderazgo, el compañerismo y la sana convivencia. 

“Entre ellos se imponían límites y no podían pasar de un sector a otro porque, como algunos estaban armados, se presentaban peleas. Cuando supe de ‘Mambrú’, los invité a participar, se volvieron amigos y se acabaron los enfrentamientos. Ahora están unidos y se hizo realmente una paz entre ellos”, explicó.


Igualmente, enfatizó en que, como excombatiente, es consciente de la importancia que tienen este tipo de jornadas lúdicas, las cuales deberían llegar a todo el departamento de Caquetá de la mano de la institucionalidad para que sean sostenibles en el tiempo.


En ese sentido, Edilberto Molina Hernández, alcalde municipal, agradeció a la política de ‘Paz con la Legalidad’, la llegada de ‘Mambrú, esto es otro cuento’ a su población.

“Ha sido una labor muy importante en donde 70 pequeños tuvieron un espacio para ocupar su tiempo libre y le dijeron no a la guerra, no a la drogadicción. El balance es muy positivo porque los beneficiarios residen en zonas donde hoy tenemos varias problemáticas como reclutamiento infantil y, gracias a ‘Mambrú’, bajamos estos índices que afectan a la población más vulnerable. Por eso desde ya, le digo al Gobierno nacional que hay que continuar con estos programas y, ojalá, en Cartagena del Chairá”, sostuvo el mandatario.


Por su parte, Andrés Felipe Stapper Segrera, director general de la ARN, recordó que la paz se construye con hechos; por esta razón, a través del deporte, la música y la danza, los más pequeños pueden soñar con un futuro inspirador para alcanzar lo que se propongan.


“Con la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque acompañamos el desarrollo de este tipo de iniciativas que permiten implementar estrategias en pro de las comunidades en donde ellos residen. Con ‘Mambrú’ se propician y fortalecen escenarios comunitarios de participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; se potencian sus habilidades, conocimientos y destrezas relacionadas con sus intereses de carácter lúdico, cultural, deportivo y de liderazgo juvenil, así como oportunidades de fortalecimiento de sus entornos”, indicó Stapper.

Datos de interés


- Actualmente, en Cartagena del Chairá, la ARN en convenio con la OIM construye una caseta comunal que será ejemplo de sana convivencia entre personas en proceso de reincorporación que residen en los barrios antes mencionados y comunidad y general.


- El 90% de los 73 excombatientes que adelantan su ingreso a la vida civil en esta localidad, desarrollan proyectos productivos en la línea de ganadería.


#Caquetá #CartagenaDelChairá #NoticiasDeColombia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá