Positivos resultados en primer año de gestión del director regional del SENA

Gestión, compromiso, dedicación y resultados positivos caracterizan el primer año de trabajo del ingeniero, Danny López Segura, como director regional del SENA Caquetá.


" Desde el momento de la posesión, asumimos el compromiso con esta región y gracias a la dedicación y el esfuerzo conjunto con nuestro equipo de trabajo, hemos logrado articular importantes acciones que nos permiten avanzar en el propósito de ser protagonistas del desarrollo productivo del Caquetá" destacó el directivo regional.


Es así, que entre las acciones a destacar se encuentran el posicionamiento de la presencia institucional a lo largo y ancho del departamento, que ha permitido articular procesos con diversas instituciones del orden departamental y local para aportar al desarrollo de los principales sectores de la economía, en ese contexto, fueron institucionalizadas las jornadas de socialización de la oferta regional, lo que conlleva a  concertar y planear la oferta de formación de la Entidad de la mano de la comunidad y las autoridades locales. 

Así mismo, bajo la directriz del ingeniero López Segura, el SENA, la Entidad en donde los caqueteños se forman de manera integral para el trabajo, obtienen asesoría y recursos para la creación de empresas y además logran acciones de intermediación para oportunidades laborales, se destacan importantes resultados de los procesos misionales realizados en beneficio de la población del departamento.


En materia de formación profesional integral se han atendido a 45 mil 888 aprendices, de los cuales 9 mil 709 corresponden a formación titulada y 36 mil 179 más han recibido formación complementaria. En esta región se destaca además el trabajo relacionado con el proceso de Doble Titulación en donde 4910 jóvenes de 52 instituciones educativas del departamento recibieron el título de Técnicos del SENA, en diversas áreas del saber.

Se destaca además que, junto a los equipos de formación, Agro SENA y los instructores que imparten formación en la Granja Amazónica Caqueteña, lugar en donde los aprendices del sector agropecuario reciben formación, se trabaja en conjunto para generar alternativas encaminadas a fortalecer la producción de centro, la cadena de transformación de materia prima en lácteos y cárnicos, generando un valor agregado a los procesos de las áreas de sistemas y administración, para crear SENA Empresa en el Centro Tecnológico de la Amazonia.


Se ha fortalecido el Grupo de Investigación e Innovación para el Desarrollo de la Amazonia, GIIDA, reconocido por Minciencias y sus 9 semilleros en las áreas de sostenibilidad ambiental, sistemas, deportes, salud y cultura, entre otras. Más de 1962 caqueteños certificaron sus competencias laborales; proceso con el que se amplían las posibilidades de conseguir empleo.  


En este año, se ha aportado al desarrollo de la región a través del Fondo Emprender, capital semilla que supera los 3.324 millones de pesos, lo cual permitió la creación de 39 empresas en los sectores de turismo, agropecuario, servicios y nueva tecnología, las cuales generan 200 empleos formales. 

En la labor de Intermediación laboral, más de 2892 personas, entre ellas 1772 egresadas de la Entidad, 756 víctimas de la violencia y 27 en condición de discapacidad, encontraron un empleo digno y decente en los diferentes sectores productivos del Caquetá. 


En materia de infraestructura, con una inversión de $ 413 millones se adelantaron obras de mejoramiento locativo en la subsede de la Entidad en el municipio de San Vicente del Caguán, estos trabajos consistieron en la adecuación de espacios como: la cafetería, sala de instructores, cubierta de aguas lluvias, el quiosco y el andén perimetral; además de la instalación de cielo raso en PVC y cerámica de piso para los ambientes de formación, que en la actualidad benefician a quienes se forman en esta subsede.


Finalmente, en el marco de la transformación digital de la Entidad, se gestionó la puesta en marcha de nuevos equipos y dispositivos que permiten que la Granja Amazónica, donde los aprendices del área agropecuaria realizan sus prácticas, cuente con servicio de internet dedicado satelital. La bodega – almacén de la regional es otro espacio en donde la conectividad llegó para quedarse y agilizar los procesos administrativos.


De esta forma, se evidencia el compromiso del ingeniero López Segura y de su equipo de trabajo con la región y la Entidad, para así avanzar en el propósito de ser protagonista del desarrollo productivo de la región a partir del fortalecimiento de los procesos misionales de educación, empleo y emprendimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá