La vivienda para reincorporación es irreversible, Gobierno anuncia la construcción de 75 viviendas para excombatientes en AETCR Yarí

 


El Gobierno presentó hoy un positivo balance con los principales avances de la Ruta de Reincorporación en materia de habitabilidad y vivienda, una de las 7 garantías establecidas para beneficiar a las personas que hacen su tránsito a la legalidad en todo el territorio nacional, y anunció que ya se apropiaron más de $51.000 millones para avanzar en la contratación de los proyectos de construcción de 521 viviendas en 4 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR).


Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, realizó tres anuncios, dos de ellos relacionados con la garantía de vivienda a población en proceso de reincorporación asentada en zonas rurales en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y, uno más, dirigido a los más de 4 mil reincorporados que habitan las urbes del país y que contarán con la posibilidad de acceder a un subsidio adicional a Mi Casa Ya para la adquisición de vivienda.


“Sobre vivienda rural en los antiguos ETCR, se iniciará la estructuración de un proyecto en antiguos ETCR a través del Convenio Interadministrativo 1125 de 2022, suscrito entre la ARN y el MVCT, por $5.250 millones para la construcción de 75 viviendas en el antiguo ETCR Yarí en El Doncello, Caquetá”.


El funcionario recordó que, en 2020, se logró obtener el certificado de viabilidad de los 5 primeros antiguos ETCR: Llano Grande (Dabeiba, Antioquia), Mutatá (Mutatá, Antioquia), La Fila (Icononzo, Tolima), Filipinas, (Arauquita, Arauca) y Los Monos (Caldono, Cauca). 


“Vamos a otorgar 30 SMMLV adicionales al subsidio de Mi Casa Ya para que la población en proceso de reincorporación pueda acceder a vivienda. Esto quiere decir que, bajo los esquemas de concurrencia con las Cajas de Compensación Familiar, será posible recibir un total de hasta 80 SMMLV”.


Frente al tema, Andrés Felipe Stapper Segrera, director general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, explicó que la La inversión en los antiguos ETCR implicó una adquisición de 627 hectáreas que benefician a 1.150 personas en proceso de reincorporación y sus familias. 

“Esta gestión se ha logrado gracias a la política de acceso a tierras como factor fundamental en la ejecución de los proyectos de vivienda y productivos de las personas en proceso de reincorporación, que hasta el momento da cuenta de 1.868 hectáreas de tierra para la reincorporación habilitadas, equivalentes a más de 3.700 canchas de fútbol, destinadas para la construcción de proyectos de vivienda en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y el desarrollo de proyectos productivos”.


Para ello, el Gobierno habilitó tres rutas jurídicas en articulación con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).


Igualmente Emilio José Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, sostuvo que, pese a las dificultades de la pandemia, la política de Paz con Legalidad de este Gobierno alineó voluntades políticas y técnicas, y priorizó el acceso a vivienda para la reincorporación con subsidios y gestión de tierra para la ejecución de proyectos de vivienda para los excombatientes, un tema que no estaba contemplado en la firma de los acuerdos.


“El proceso de reincorporación que está en marcha en Colombia es uno de los más garantistas del mundo y las acciones que impulsa el gobierno del presidente Iván Duque conducen a que la vinculación de los excombatientes y sus familias sea irreversible. No solo se extendieron en el tiempo las garantías económicas, de salud y educación, sino que se le otorgó el carácter de permanente a los antiguos ETCR donde se está implementando un ambicioso programa de vivienda”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá