Cerca de 500 kilogramos de explosivos y 22 fusiles fueron incautados a los grupos armados organizados residuales en el Putumayo

 


En desarrollo de operaciones militares conjuntas y coordinadas entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, en las últimas horas fueron ubicados tres depósitos ilegales en diferentes áreas del departamento del Putumayo. Allí fueron hallados explosivos, armamento e intendencia, material con el cual se pretendía atentar contra la integridad de la población civil y la Fuerza Pública. 


El primer resultado se dio en la vereda el Espinal, zona rural del municipio de San Miguel. Allí las tropas hallaron empacados en costales 443 kilogramos de explosivo tipo ANFO. Según expertos, con este material los terroristas habrían podido fabricar más de 500 artefactos explosivos, entre ellos, minas antipersonales, las cuales serían empleadas en acciones terroristas contra la población civil, la Fuerza Pública o la infraestructura petrolera de la región. Este material fue destruido de manera controlada por los soldados del Grupo de Explosivos y Demoliciones del Ejército Nacional. 



Así mismo, en la vereda Piñuña Negro, municipio de Puerto Leguízamo en límites con Puerto Asís, Putumayo, fueron incautados 22 fusiles, un lanzagranadas, 73 proveedores, más de 4900 unidades de munición de diferentes calibres, 13 granadas, material de intendencia y comunicaciones, así como prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares. 

Por último, en la vereda Nueva Granada, municipio de Puerto Asís, fue localizado el tercer depósito ilegal del GAO-r E-48. En este fueron halladas 2 pistolas, 4 proveedores, 70 unidades de munición y 4 postes de mira para ametralladora, así como 250 gramos de pentolita, con 44 recipientes para la fabricación de artefactos explosivos improvisados y 3 detonadores, los cuales serían empleados para atentar contras las tropas que se encuentran desarrollando operaciones militares en esta zona de la amazonía colombiana. 

Estos resultados se convierten en la afectación más grande y contundente realizada contra las redes logísticas criminales del GAO-r E-48 en lo corrido del 2022. 


Durante este año ya son once los depósitos ilegales con material bélico ubicados por el Ejército Nacional en el departamento del Putumayo, con lo que se contrarresta el accionar delictivo de las organizaciones terroristas que delinquen en esta región del país.


En la zona donde se produjeron estos hechos, el Ejército continúa con la ofensiva operacional para seguir afectando a las estructuras residuales y así seguir garantizando la seguridad, defensa y bienestar de los pobladores del sur del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá