Proyecto de turismo en Agua Bonita llega a Bogotá y se destaca en la importante Feria Anato

Gracias a la articulación institucional y fortalecimiento administrativo, los proyectos productivos de quienes le apostaron a una nueva vida en la legalidad, participarán de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato. 


Esta vez serán 7 proyectos productivos los que visibilizará la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, con el fin de promocionar el potencial turístico y las actividades que adelanta la población en reincorporación, de cara a la reactivación y su sostenibilidad económica.

Según Andrés Stapper, director general de la ARN, “Anato es una oportunidad para promover el trabajo en territorio por parte de la población en reincorporación y la posibilidad de vincular sus proyectos de turismo en el tejido empresarial del país y del turismo colombiano”.


Entre los proyectos productivos liderados por personas en reincorporación, que se presentarán en el stand #11 en Corferias, se destacan productos de ecoturismo, agroturismo, turismo cultural y de naturaleza como, por ejemplo, el que se desarrolla en Agua Bonita, municipio de La Montañita en Caquetá.

Proyectos productivos colectivos


1. Turismo comunitario ‘Bello Amanecer’: ubicado en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación ‘La Fila’ en Icononzo, Tolima. Este hostal cuenta con espacio idóneo para la atención de turistas, servicios de hospedaje e intercambio de experiencias con la población en proceso de reincorporación habitantes del antiguo ETCR.


Contacto: jaimup@gmail.com 


2. Manatú, turismo de naturaleza de la Cooperativa Campoguaviare: busca implementar una granja integral y otros atractivos para convertir a 'Manatú' en un parque temático y de aventura. En el territorio hay presencia de especies como aves y animales de selva ¡Gran oportunidad para el turismo de naturaleza!


Contacto: infomanatu@gmail.com 

Facebook: www.facebook.com/MANAT%C3%9A-102683491695726 


3. Turismo integral para la paz, Turipaz: se encuentra en Agua Bonita, La Montañita – Caquetá, cuenta con servicios de alojamiento, cabañas ecológicas y senderos de avistamiento de aves, recorridos por cuevas, cascada e historia de la comunidad ahora en proceso de reincorporación. 


Contacto: ximenapaz1975@gmail.com 


4. Sansa paraíso natural ecoturístico, SANEP: en la Finca charco azul, vereda El Gobernador, Mesetas – Meta. Es ecoturismo natural con alojamiento rural. El proyecto contribuye a la generación de hasta 16 empleos directos a la comunidad aledaña. Incluye alimentación, tobogán, desplazamiento entre cascadas, campamento de memoria histórica y actividades nocturnas. 


Contacto: 322 2864946, charcoazulsanep@gmail.com,  sansaecoturistico@gmail.com 

Instagram: @charcoazulsanep  


5. Hospedaje Puertas del Macizo Colombiano: alojamiento rural en la vereda Puerto Quinchana, San Agustín - Huila, en la vía de acceso a la ruta turística de la laguna del Magdalena y el cementerio de la maternidad, zona de arqueología y conservación del medio ambiente.


Contacto: kasalamancamunoz@gmail.com 


6. Embarcación La Reina: en San José del Guaviare, brinda servicios de pesca deportiva y transporte de turistas. Además, como operador turístico en el Guayabero.


Líder: 3043756316 


7. Maleconcito del Tua: está ubicado en Centro poblado de Caribayona, Villanueva – Casanare, es turismo de naturaleza, de aventura y ecoturismo productivo. Los visitantes pueden alquilar balsas y cañas de pescar.


Contacto: 3112948215 


Datos de interés


- Actualmente hay 3 proyectos productivos colectivos aprobados bajo la línea de turismo, que benefician a 133 personas, con un valor total de $1.670 millones de los cuales $1.064 son aportados por el Gobierno Nacional.


- 5 proyectos productivos individuales han sido aprobados y desembolsados en la categoría de turismo, por un valor total de $40 millones aportados por el Gobierno Nacional.



Para más información, comunicarse con el enlace de comunicaciones:



CAROLINA PEÑA PUYO

Enlace de Comunicaciones

Grupo Territorial Caquetá

Carrera 9B No. 6 – 51

Barrio Las Avenidas

Código Postal 18001

Florencia, Caquetá – Colombia

Teléfono: +(601) 443 00 20 Extensión 14055

Celular: +(57) 300 912 09 48

reincorporacion.gov.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá