Balance de la Mesa de Diálogo Campesina de Caquetá y Sur de Meta, realizada en Altamira (Huila)
Balance de la Mesa de Diálogo Campesina:
• En el marco de la Mesa de Diálogo Campesina e Indígena de Caquetá y Sur de Meta, la Consejería Presidencial para la Gestión y Cumplimiento participó como acompañante en las jornadas de diálogo de la Mesa Campesina, que se extendieron por 17 días.
• Las sesiones se realizaron con los representantes de las comunidades campesinas movilizadas desde Caquetá y Sur de Meta; las entidades territoriales de Caquetá y Huila; y las entidades del Gobierno Nacional delegadas para atender los temas propuestos en la agenda de trabajo.
• La Defensoría del Pueblo participó como garante y Naciones Unidas como acompañante
• En total, se firmaron 10 acuerdos en el marco de la Mesa Campesina en temas como: Zonas de Reserva Campesina; Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET); situación de comunidades campesinas que viven en áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales y Regionales; Educación; Salud; Zonificación Ambiental Participativa, entre otros.
• De acuerdo con la Consejera Presidencial para la Gestión y Cumplimiento, Alejandra Botero Barco, el retorno de los campesinos a Caquetá iniciará el sábado, 19 de junio. “Los diálogos con la Mesa Campesina estuvieron enmarcados en un gran espíritu de colaboración, respeto y construcción conjunta que hoy nos permiten tener 10 acuerdos firmados en diferentes puntos para impulsar el desarrollo de la comunidad campesina. Ahora, lo que sigue es el retorno, a partir de mañana, de los más de 1.800 campesinos que están en Huila, así como avanzar en las agendas de trabajo conjuntas en las regiones para cumplir con los compromisos pactados”.
Comentarios
Publicar un comentario