¡El Caquetá cierra sus vías y se mantienen en pie de lucha contra Ivan Duque!
Desde le día 28 de abril Colombia inició con una serie de manifestaciones en contra del gobierno Nacional, manifestaciones que aún hoy 3 de Mayo se mantienen y cada vez se fortalecen.
Las manifestaciones iniciaron con el fin de que las reformas tributaria, de la salud, del trabajo, y pensional, no continúen con su trámite en el congreso, por sus nefastas consecuencias que traería para la población más pobre de Colombia.
Vale la pena aclarar que según el DANE, el Departamento de Planeación y Estadísticas de Colombia, entregó la lamentable cifra de pobreza, que hoy se apuntala en el 42%, todo esto hace parte de ese caldo de cultivo que hoy lleva a las mayorías a salir a las calles a manifestarse, sin miedo a la pandemia, porqué en Colombia y el Caquetá, no solo se están muriendo de Covid-19, también de hambre, y se está perdiendo la esperanza en un futuro.
El Caquetá hoy no cuenta con movilidad hace el Departamento del Huila, el sector conocido como las ‘garzas', el gremio transportador, que también padece los embates del gobierno decidieron parar sus vehículos y unirse a este paro Nacional.
El gremio lácteo del Caquetá también paro, los industriales dicen que no podrán comprar porqué no hay como mover la carga por las vías, así que ese millón de litros de leche, que produce el Caquetá por ahora permanecerá estancado, hasta que el gobierno Nacional que dirige Ivan Duque, atienda y escuche al pueblo.
El Caquetá continúa resistiendo como dicen quienes manifiestan, se solidarizan con ciudades como Cali, que ha tenido que enfrentar la embestida del estado que busca apagar este incendio con gasolina, y ya ni las renuncias de los ministros como carrasquilla, el retiro de la reforma es suficiente para frenar a un pueblo que dice voz en cuello ‘estamos berracos'.
Comentarios
Publicar un comentario