¡La tragedia interna que vive el Caquetá, de la que nadie quiere hablar!

El departamento del Caquetá, en el sur de Colombia, con una extensión de ochenta y ocho mil kilómetros cuadrados de montañas y ríos, se ha convertido en un territorio que siempre ha tenido una marcada particularidad, el aislamiento con el resto del país, lo convirtió en un fortín para el abandono y la ilegalidad. Revisando solo alguno datos históricos fue más fácil la llegada de “ La casa Arana” y toda su violencia que trajo la bonanza del caucho, dejando cientos de indígenas muertos y sometidos a su paso, poco después la llegada de la ganadería extensiva que se dio con la llegada de Oliverio Lara en su finca La Arandia, y después con ello la llegada de las guerrillas y los cultivos ilícitos, teniendo uno de los más grandes para su época como era “Tranquilandia”. Miles de muertos a su paso, es como si una maldición por el aprovechamiento de recursos y del patrimonio de pequeños agricultores que fueron desplazados por la avaricia y la muerte ha permitido que atreves de los añ...