¡La verdad sobre el "Suanfonson" y su origen!
En estos días en nuestra mente retumba un sonido, si entramos una plataforma digital ahí esta, en distintas formas, memes, vídeos, parodias, de los que les estoy hablando es del termino “suansofon".
Para entender como nació este término es bueno empezar por conocer su verdadero origen, buscando en las distintas plataformas encontré cientos de vídeos y perfiles que parecían ser los originales, hasta que encontré a su creador se trata de Carlos Julio Dikson Bell, un venezolano que cuenta con un canal en YouTube con cerca de 14 mil seguidores, al observar su canal no parece ser uno más de esos hombres que se hace famoso de la nada, al escucharlo detenidamente se puede observar un hombre con un coeficiente intelectual, que le permite entender ciertas problemáticas sociales de una manera distinta.
Entonces como surgió el “suanfonson", al observar dicho video, tiene más de cuatro meses de creado, y se puede observar a Carlos, en una hamaca, bajo el efecto de algún alucinógeno, la cual él no esconde, ni niega su consumo, bajo este estado reflexivo hace la descripción gráfica de lo que significa este término, lo cual lo acomoda dentro de la figura retórica de la onomatopeya.
Ante la insistencia la real academia (RAE) decidió referirse al tema, dándole la razón a carlos Julio Dikson, lo que si tíene muy molesto a su creador es que se ha dicho que este término se creó en Colombia, algo que el defendio diciendo “que el suanfonson es un término venezolano y que le pertenece a toda América”.
Es interesante ver como el lenguaje está en constante evolución, como lo que creemos básico se puede convertir en transcendental, demostrando la capacidad de adaptación que hace el idioma español como el más rico y con la capacidad de transformarse cada día, nos depara un futuro prometedor, si además de permitir el entrenamiento también permitimos el conocimiento profundo a través de las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario