¡Entre 70 y 80 millones de ganacias generaba una organización criminal dedicada al hurto de vehículos en el Caquetá!

 







En lo corrido del presente año en el departamento de Caquetá se han hurtado 128 vehículos automotores de los cuales 126 son motocicletas donde el municipio más afectado ha sido Florencia con 73 motos y un vehículo. Situación que afecta el patrimonio económico de los ciudadanos y genera consternación e inseguridad. Por ello, la Policía Nacional despliega toda su capacidad humana, logística, científica y tecnológica mediante operativos de vigilancia, control, educación, prevención e investigación para contrarrestar este flagelo en todo el país. Es así, que en las últimas horas, en los barrios Isla 20 de Julio, la Ciudadela Siglo XXI, urbanización la Gloria y el barrio Constructores de Florencia; lograron la captura de 6 personas que conformaban la organización criminal denominada ‘los haladores’, dedicada al hurto y comercialización de vehículos automotores y al cobro de extorsiones a cambio de devolver los velocípedos a sus propietarios.    

Luego de varios meses de investigación y seguimiento a esta estructura criminal, los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (C.T.I) de la Fiscalía lograron recolectar elementos materiales probatorios y evidencia física para obtener las ordenes de captura contra cinco hombres y una mujer por los delitos de hurto calificado y agravado, extorsión y concierto para delinquir. Posteriormente se desplegaron operativos simultáneos en los barrios antes mencionados para hacer efectivas las ordenes de captura. Fue así, que se capturaron todos los integrantes de la organización criminal y se recuperaron 5 motocicletas, un vehículo y se inmovilizó un taxi que era utilizado por la estructura delincuencial para realizar los desplazamientos por la ciudad para evadir el control de las autoridades y seleccionar sus nuevas víctimas.  


Según las investigaciones, las personas que integraban la organización delincuencial tenían sus funciones definidas así: los encargados de seleccionar las motocicletas a hurtas quienes también mediante la modalidad de halado y alteración al sistema de encendido aprovechando su profesión como mecánicos se robaban las motocicletas y las desbarataban por partes para que otros integrantes las vendieran mediante la modalidad de autopartes y otras comercializadas y trasladadas a zona rural de los municipios del norte para evitar que fueran recuperadas por las autoridades; otros sujetos con funciones de inteligencia criminal y monitoreo del movimiento y presencia de las patrullas de la Policía para consumar la acción criminal. También se conoció que vendían las motocicletas a precios cómodos entre un millón y millón doscientos mil pesos, generando ganancias anuales entre 70 y 80 millones de pesos. De igual manera, algunos de los capturados presentan antecedentes penales y anotaciones judiciales por estos y otros delitos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana.  



Las personas capturadas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente por los delitos antes mencionados.

El llamado que hacen las autoridades es a informar y denunciar tanto las personas que se dedican a estos delitos como a los lugares donde esconden y desarman las motocicletas para comercializarlas ilegalmente. Además, no dejar las motocicletas abandonadas porque se pueden convertir en objetivo de los amigos de lo ajeno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá