Caquetá cuenta con el primer laboratorio de Biología Molecular, donde se podran procesar nuestras de Covid-19


Una de las consignas del Gobernador Arnulfo Gasca Trujillo desde los primeros días de gobierno, ha sido salvar la salud del Departamento y graciaa a su gestión hoy se alcanza uno de los logros más importantes para el Caquetá en materia de Salud: materializar el primer laboratorio de biología molecular de la región amazónica autorizado y en convenio con el Instituto Nacional de Salud. 

Al respecto se refirió muy satisfecha la Secretaria de Salud de Caquetá, Lilibet Galván, diciendo _“hoy es un hecho, el departamento del Caquetá con su Hospital María Inmaculada cuenta con los equipos, con la habilitación y alianza estratégica con el Instituto Nacional de Salud, e iniciaremos a procesar las pruebas de Covid - 19”._

Este laboratorio adicionalmente permitirá prestar servicios de PCR para tuberculosis, diagnóstico de virus respiratorios como influenza, virus sincitial respiratorio y diferentes patologías que nos permiten dar un avance tecnológico y científico en la región.

Cabe resaltar que este alcance es producto de la articulación institucional y del trabajo en equipo con la Universidad de la Amazonia, Gobernación de Caquetá y el Hospital Departamental, que durante estos meses han  venido trabajando para alcanzar lo que hoy vemos, así lo dio a conocer el gerente de la ESE María Inmaculada, Luis Francisco Ruiz.  

_“En meses anteriores se firmó un comodato con la empresa multinacional Annar Health Technologies, ella facilitó el equipo, en un trabajo articulado de ciencia, tecnología y entrenamiento con la Universidad de la Amazonia, para nuestro personal y con la multinacional hoy estamos a feliz término en la calificación que tuvo el laboratorio clínico de nuestro hospital, con base a los lineamientos del INS en una calificación sobre 100, sacamos 95 y producto de eso hoy tenemos el acta de inicio en la cual oficialmente  somos un laboratorio adscrito al Instituto Nacional de Salud, lo que va a mejorar y facilitar los tiempos en la entrega de los resultados y que hoy estemos procesando esa muestras en el departamento”,_ afirmó el funcionario.

Del mismo modo la Secretaria de Salud hizo énfasis en la diferencia de las pruebas rápidas, y las pruebas moleculares que son las que se realizarán en el Hospital, para lo cual indicó que _”las pruebas serológicas tienen una indicación específica se deben de tomar a partir del día once, después de tener síntomas y las pruebas moleculares simplemente con el hecho de tener contacto con alguna persona o sospecha.”_ Así mismo recomendó que en cualquiera de los casos se debe tener la asesoría de un profesional en la Salud.

Por último la primer vocera de la Secretaría de Salud recordó el balance del estado del Covid-19 donde la cifra de positivos es 26 y tres casos en estudio por parte del INS, 22 recuperados y solo 3 casos activos, además indicó que el departamento continua en la etapa de contención del virus y que esto depende del cuidado y responsabilidad de la ciudadanía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejército Nacional captura en Caquetá a cabecilla de la Estructura Teófilo Forero con más de 28 años de historial delictivo

El Ejército Nacional destruye un depósito ilegal de la Estructura Armando Ríos, en Calamar, Guaviare

Capturado "Chapulín", por intento y tentativa de homicidio en la Plaza de Mercado La Concordia en Florencia Caquetá