¿El vivo vive del bobo?
De las cosas más extrañas de las cuales los colombianos nos sentimos orgullosos es de ser “avispados”, esta expresión denota una persona que aprovecha su posición o puede hacer trampa para lograr un cometido a su favor, sacando siempre una ventaja, sobre el otro, como el famoso personaje de “Tontoniel", que siempre era estafado por su “amigo", dando la falsa idea de que el vivo vive del bobo.
Aunque en otras cultura esto estaría siendo considerado como deshonestidad, en gran parte de nuestro país, esto es considerado como un acto de inteligencia, es muy común ver que los niños, jóvenes que mientras desarrollan sus estudios utilizan prácticas como adulterar calificaciones, copiarse los exámenes y todo tipo de triquiñuelas para lograr pasar un materia, dejando un mensaje claro que los más importantes no es aprender, es sacar una calificación que le permita pasar la materia.
Este comportamiento deshonesto que vemos desde niños se ha mantenido en el tiempo y hoy lo vemos arraigado en la política, servidores públicos, y en la gran mayoría de la comunidad en general, dejando un mal presente para el futuro de un país que se hunde en la corrupción, pero que es aplaudida cuando yo me veo beneficiado, por eso decidí hacer este video, espero lo disfrute y lo pueda compartir.
Es muy desesperanzador ver como en plena pandemia, cuando miles de colombianos, Florencianos y Caqueteños requieren de una ayuda, el estado continua asiendo actos de viveza para sacar provecho de ello, dando a entender que el pueblo es tan estúpido para no darse cuenta, pero que esta dispuesto a quedarse callado si él es beneficiario, aunque , surge la inquietud, ¿es Colombia como “tontoniel"?
Comentarios
Publicar un comentario